Subsecretaría de Salud omite revelar si hay muertes registradas por olas de calor en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura, señala que por las olas de calor que se viven en México desde las autoridades de Salud se han lanzado una campaña intensiva para que la población tome medidas preventivas.

Destaca que el centros de salud se han colocado puestos de hidratación para la población.

Ruy López omite revelar si oficialmente ya hay muertes por la actual temporada de calor en el país.

“Sin efecto esta ola de calor que se expresa en varias entidades. Se lanzó una campaña intensiva de comunicación de riesgo que ha estado en radio, televisión, en las redes, para comunicarle a las personas los cuidados generales que se deben tener para prevenir esta ola de calor que representa un riesgo de deshidratación importantes para muchas personas”. Ruy López Ridaura, subsecretario de Salud.

Sin embargo, del 5 al 11 de mayo pasado fueron notificadas 19 defunciones (15 hombres y cuatro mujeres) y 333 casos asociados a temperaturas naturales extremas en México, resultado de la segunda ola de calor que finalizó el día 13; 16 personas (84.2%) murieron por golpe de calor y tres por deshidratación.

La Secretaría de Salud informó que durante el mismo periodo, pero del año pasado —la semana epidemiológica 19—, se notificaron 58 casos asociados y ninguna defunción a nivel nacional.

En la presente temporada de calor, que inició el 17 de marzo y terminará el 5 de octubre del año en curso, el acumulado de casos asciende a 670 y 26 defunciones a lo largo y ancho del país.

Del total de personas fallecidas a la fecha, 10 vivían en Veracruz, 4 en Tabasco e igual número en San Luis Potosí; Tamaulipas registró 3 muertes, Oaxaca 2 y Chiapas, Nuevo León y Sonora, una en cada estado; la letalidad es de 3.88 por ciento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.