Subirá 1 peso a la tarifa de micros y camiones de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció que, a partir de este 15 de junio, subirá un peso la tarifa en el transporte concesionado de la capital del país, el cual incluye microbuses, vagonetas, autobuses de ruta y de corredor.

El secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, indicó que fue rechazada la petición de los transportistas para aumentar el costo del pasaje entre 3 y 5 pesos; sin embargo, tras considerar el aumento de la gasolina y el diésel fue aprobado este ajuste a la tarifa.

Se aprueba una actualización de la tarifa de transporte concesionario de un peso a partir del 15 de junio”, apuntó el funcionario. A cambio, “se exige y acuerda con los concesionarios cumplir con medidas para mejorar el servicio. Estas medidas de servicio tienen cuatro rubros principalmente: seguridad, calidad del servicio, mantenimiento y capacitación”.

El funcionario reiteró que se buscó, ante todo, proteger la economía de las familias de la Ciudad de México. Además, se reiteró a la ciudadanía que se mantiene las tarifas del transporte operado por la ciudad. Por lo que no habrá actualización a las tarifas del Metro, Metrobús, RTP, Tren Ligero, Trolebús y Cablebús.

¿Cómo queda la tarifa?

A partir del día 15 de junio, el costo mínimo del transporte concesionado será de seis pesos y aumentará 50 centavos en los tramos de kilómetros recorridos.
La Semovi aclaró que a pesar de este aumento de un peso, la tarifa del transporte concesionado en la Ciudad de México es la más baja de todo el país.

Micros y vagonetas

  • Hasta 5 km $6.00
  • De 5 a 12 km $6.50
  • Más de 12 km $7.50

Autobuses de ruta

  • Hasta 12 km $7.00
  • Más de 12 km $7.50

Autobuses de corredor

  • Cualquier distancia $8.00

El secretario de Movilidad indicó que todos los transportistas tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Licencia tipo C, vigente y visible
  • Sin vidrios polarizados
  • Uniformes
  • Mantenimiento básico: luces, puertas, pasamanos, llantas y frenos
  • Programa de capacitación por ruta

El Gobierno de la CDMX realizará verificación y seguimiento para vigilar que los transportistas cumplan con la medida; en caso de incumplimiento, la administración capitalina se impondrán sanciones, que pueden incluir la cancelación de licencias y concesiones.

Además, Andrés Lajous indicó que con este aumento de un peso en la tarifa también se elimina el bono de combustible para los transportistas, el cual iba de 4 mil a 6 mil pesos al mes y se le había destinado 2,566.7 millones de pesos desde 2019.

Te recomendamos:

CDMX alista su Primer Simulacro 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Inteligencia Artificial redefine la empleabilidad en México

Estudio de TRIPLETEN destaca cómo la Inteligencia Artificial y el nearshoring redefinen las habilidades digitales más demandadas

Fuga de gas causa la suspensión del servicio en el Tren Suburbano

El servicio del Tren Suburbano fue suspendido la mañana de este viernes, luego de que se registrara una aparente fuga de gas.

¡NO CAIGAS! Detectan 12 números telefónicos vinculados a extorsiones

Recomendaciones de la Policía Cibernética

Más de 5 mil personas participan en la Mega Clase de Baile “Me Muero por Bailar”

Esta Mega Clase de Baile fue totalmente incluyente, ya que contó con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y un grupo de baile en silla de ruedas.