SSPC garantiza mismas condiciones laborales a policías federales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio (AlMomentoMX).- El subsecretario de Seguridad y Protección CiudadanaRicardo Mejía Berdeja, garantizó a los policías federales que se han manifestado en contra de su transferencia a la Guardia Nacional, que tendrán un empleo digno, con su mismo salario y prestaciones, dentro de alguna institución de seguridad del Estado mexicano.

En las mesas de diálogo que mantienen autoridades de la dependencia con los inconformes, el mando hizo una invitación a los elementos para que sigan prestando servicios al país, y aclaró que se les garantizará su antigüedad, grado y prestaciones.

Enfatizó que “es opcional pertenecer a la Guardia Nacional”, y que nadie será despedido, pues existen otras opciones y alternativas para que presten sus servicios, incluidos el Servicio de Protección Federal, el Instituto Nacional de Migración y Aduanas.

Además, que pueden prestar sus servicios en diversas instancias de la propia SSPC, como es el caso de los Órganos Administrativos desconcentrados que la conforman, o en su caso ir provisionalmente a alguna otra división de la corporación mientras se culmina el proceso de transición.

Mejía Berdeja detalló que en todo el país se instalaron módulos de información de diferentes instituciones, en los que se ofrecen otras alternativas de continuidad laboral, y reiteró que todos los elementos de la Policía Federal son bienvenidos a seguir sirviendo al país, además de que las mesas de diálogo continuarán abiertas.

Por otra parte, un grupo de voceros de los inconformes dio a conocer que luego de la reunión con los mandos, ya no pertenecerán a ninguna corporación federal, y lo que exigen es que se les indemnice de acuerdo a la ley, pues no les interesa mantenerse en activo.

Dijeron que dado que se anunció que la Policía Federal desaparecerá en un plazo máximo de 18 meses, los elementos descartaron mantenerse en las filas de la corporación o la Guardia Nacional, o cualquier otra institución de las que presentaron las autoridades, por lo que ahora su lucha es por una indemnización de acuerdo a la ley.

Exigieron este sábado la presencia de funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como habían acordado con la SSPC, para que les presenten y firmen los tabuladores, a fin de que puedan ser indemnizados conforme a la ley y ya no tener relación laboral con la Policía Federal.

Denunciaron que desde que iniciaron las protestas, han sido hostigados por personal de las áreas de Control de Confianza que quieren persuadirlos de aceptar una liquidación menor y no la que corresponde a la ley, además de que se ha retrasado la presentación de los tabuladores por parte de la SSPC y de la SHCP.

Asimismo, negaron que su movimiento tenga fines políticos o estén relacionados con el ex presidente Felipe Calderón, y acusaron que esas aseveraciones tienen como fin desvirtuar su protesta.

También mostraron los documentos firmados por los jefes de División, que comprueban que entregaron las armas y unidades a su cargo, por lo que rechazaron los señalamientos del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, acerca de que algunos efectivos habían abandonado la Policía Federal pero se habían quedado con las armas de cargo y vehículos.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos