SSG conmemora Día Mundial de la Prevención del Suicidio con una Caminata de Convivencia

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, que se conmemora este 10 de septiembre, bajo el lema “no estás solo”, la Secretaría de Salud Guerrero, realizó una Caminata de Convivencia en la capital del estado, que contó con la participación de diferentes sectores de la población y representantes de instituciones públicas.

El evento representó un compromiso para centrar la atención en la prevención del suicidio, el objetivo general de este día es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo.

Esta caminata contó con la presencia de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; inició en el parque Pezuapa ubicado a unos metros de la plazoleta de Unidos por Guerrero, culminando en las instalaciones del Museo Interactivo La Avispa, en donde se realizó un acto conmemorativo.

Durante su participación, Ibarez Castro explicó que los objetivos de conmemorar este día incluyen promover la colaboración y el autoempoderamiento de las partes interesadas para abordar la autolesión y el suicidio a través de acciones preventivas en todas las jurisdicciones sanitarias del estado a través de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población y grupos en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo.

La Coordinadora Técnico Operativa de las UNEMES de Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), Neisy Chantal Méndez Salgado, explicó que el suicidio es el hecho de quitarse la vida por voluntad propia, sin embargo, recalcó que son prevenibles.

Dijo que los factores de riesgo y señales de alarma pueden aparecer en tres esferas que son el personal, las relaciones y la comunidad, por lo tanto enfatizó que son de suma importancia, todas actividades enfocadas a la información sobre el apoyo hacia otras personas que sufren dolor emocional, por otro lado el programa de Prevención y control de adicciones y de la salud mental realiza actividades como la capacitación del personal de Salud en materia de prevención del suicidio, con el fin de poder tratar esta problemática.

Al evento acudieron representantes de diferentes dependencias como el ICATEGRO, Museo Interactivo La Avispa, Seguridad Pública, Instituto del Deporte, Secretaría de la Juventud y la Niñez, Secretaría del Bienestar, el Centro de Integración Juvenil, así como representantes del Ayuntamiento de Chilpancingo, entre otros.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.