SRE designa a Alicia Bárcena como directora de academia diplomática

Fecha:

NACIONAL- Este lunes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que  Alicia Bárcena tomará el mando del Instituto Matías Romero, la academia diplomática del México. Esto, tras culminar su periodo como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) el próximo marzo.

“La SRE se complace en anunciar la próxima designación de Alicia Bárcena Ibarra como directora general del Instituto Matías Romero; una vez que concluya su encargo.”, informó la Cancillería de México, mediante un comunicado.

Bárcena dejará la Cepal, organismo de la ONU con sede en Santiago de Chile, el próximo 31 de marzo, tras ocupar el cargo de secretaria ejecutiva desde el 1 de julio de 2008.

Cabe destacar que, durante su campaña electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador le ofreció el puesto de canciller. Sin embargo, Bárcena rechazó, de manera formal, su ofrecimiento.

La SRE no dio más detalles sobre la incorporación de Bárcena al Instituto Matías Romero; el cual fue creado, en 1974, por la misma dependencia para “preparar personal de alto nivel académico y técnico en materia de diplomacia, política internacional y política exterior de México.”

Otros nombramientos

De igual forma, la SRE realizó 15 nuevas designaciones para las embajadas del mundo:

Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), será la nueva cónsul de México en Barcelona.

Carlos Miguel Aysa, exgobernador de Campeche también del PRI, irá a la Embajada de México en la República Dominicana.

La famosa escritora, Laura Esquivel, representará al país en la Embajada en Brasil.

En tanto, Leopoldo de Gyves, activista oaxaqueño, será nuevo embajador de México en Venezuela, mientras que el escritor Guillermo Zamora irá a la Embajada de México en Nicaragua.

Alfonso Suárez del Real, actual jefe de oficina de la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, fungirá como titular en la Oficina de Enlace de México en Estrasburgo.

LEE: SRE y el Club de Fútbol de Juárez firman convenio en pro de los migrantes

Eduardo Villegas, actual coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, será embajador en Rusia.

Pedro Agustín Salmerón será embajador en Panamá, tras renunciar al Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) del Gobierno, en medio de una polémica en 2019.

Amparo Anguiano, directora general para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, será embajadora en Rumania y Bruno Figueroa, actual embajador en la República de Corea, en Portugal.

Marcos Moreno Báez será el nuevo cónsul en Nogales, Arizona. Norma Pensado, actual embajadora de México en la Federación de Rusia, será la nueva embajadora en Dinamarca.

Carlos Peñafiel, actual embajador de México en la República Dominicana, el nuevo embajador en Corea.

Carolina Zaragoza, quien fungió recientemente como directora general de Servicios Consulares, irá a la Embajada de México en Irlanda.

Por último, María Victoria Romero, actual coordinadora para G20, MIKTA y Temas Políticos con Países de Europa de la SRE, irá a la Embajada de México en Azerbaiyán.

TE PODRÍA INTERESAR:

Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, da positivo a Covid-19

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos