Spotify renueva su app y copia el estilo de TikTok

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Spotify quiere ser más que un servicio para escuchar música. La aplicación, que hace tiempo empezó a apostar por los podcasts y los audiolibros, ha anunciado en su evento Stream On un rediseño de su interfaz.

La nueva interfaz de Spotify tiene como eje un feed vertical al mejor estilo de TikTok que estará presente en las categorías Música y Podcasts y programas. Según la compañía, este cambio sustancial se traducirá en “un descubrimiento más profundo y conexiones más significativas”. Algunos de los contenidos tendrán reproducción automática, como por ejemplo, podcast de video.

Si tocamos en Música, por ejemplo, en la parte superior de la pantalla aparecerán algunos álbumes y listas de reproducción, mientras que en la parte central habitará la nueva fuente de contenidos con vídeos reproduciéndose automáticamente a modo de previsualización.

“El Spotify que presentamos está construido para sentirse vivo. Con una interfaz dinámica es más fácil que nunca hacer scroll y swipe y está cargado con muchas nuevas maneras de escuchar”, dijo Gustav Soderstrom, co-presidente y jefe de producto y tecnología.

Con esta actualización, Spotify busca poner al alcance de la mano una propuesta que va más allá de la música. Por otra parte, la compañía está enviando un claro mensaje hacia los usuarios más jóvenes, que se ven atraídos por el fenómeno de TikTok.

“Descubrimos que la próxima generación de oyentes anhela mejores formas de descubrir el audio antes de sumergirse por completo en él”, asegura la compañía en un comunicado de prensa.

Los tiempos de disponibilidad de la nueva interfaz no están claros, pues en la presentación solo fue dicho que la renovación llegará “en las próximas semanas y meses“. Se espera que México sea uno de los primeros territorios con nueva interfaz ya que esta es la app dedicada a música más utilizada en el país.

Continúa leyendo:

YouTube comenzará a pagar a los creadores de Shorts

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.