Spike Lee: “Con Trump en el poder no podría haber rodado ‘Malcolm X”

Fecha:

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Si bien es verdad que Donald Trump se ha ganado múltiples enemigos en Hollywood tras el anuncio de sus aranceles al cine, el presidente de EE UU tiene pocos detractores más encarnizados que Spike Lee. El director de Haz lo que debas, que no ha ocultado nunca su desprecio por el magnate metido a político, tiene ahora más razones para desatar su siempre afilada lengua durante la promoción de Highest 2 Lowest, su nueva película.

De acuerdo con CINEMANIA, En una entrevista con el Hollywood Reporter (vía IndieWire), Lee ha arremetido contra el inquilino de la Casa Blanca. Y lo ha hecho, además, recordando una de sus películas más icónicas: Malcolm X, el biopic del líder afroamericano por el cual Denzel Washington fue nominado al Oscar en 1993.

“Ni siquiera Nixon hizo esas cosas”
Como recuerda Lee, rodar Malcolm X no fue ningún camino de rosas. “Aquella película casi me mata cuando Warner Bros. dejó que una compañía de inversiones se adueñara de ella en postproducción y la cancelase”, señala. “Esa ha sido probablemente la mayor depresión de mi vida, con excepción de la muerte de mi madre. La mitad de mi salario fue a parar a la película. Estaba arruinado”.

Sin embargo, insiste, sacar adelante un proyecto así sería aún más difícil, y no por razones financieras. “No me gusta especular, pero un montón de [propietarios de estudios] estuvieron en la investidura [de Trump]”, recuerda. “No voy a decir nombres, pero no es una exageración decir que ‘Malcolm X’ no se podría haber rodado hoy, tal y como está el mundo”.

“Soy un hijo de los 70 y creo que la historia de este país se compone de sus artistas: la guerra de Vietnam, las canciones las películas. Los negros, los blancos, los morenos se alzaron contra una guerra injusta”, prosigue Spike Lee, para después recordar otros hitos de la lucha social en su país. “Pero esto es un shock. Nunca habíamos visto algo así antes. Quiero decir que ni siquiera Nixon hizo las cosas que está haciendo este tío”.

Y, añade el cineasta, las políticas antiinmigración de Trump han afectado a su trabajo como profesor de cine en la NYU. “Tengo un montón de estudiantes y, antes de las vacaciones de primavera, la dirección envió un mail: ‘No os vayáis de spring break”, afirma. “Quiero decir que, si eres un estudiante extranjero, sin antecedentes, y ves lo que está pasando en el mundo… Este es el año que vivimos peligrosamente”.

“En los periódicos leo que incluso la gente que votó [por Trump] está en plan ‘¿qué coño es esto?”, concluye Lee. “Cuando viajo por el mundo, gente a la que ni siquiera conozco se me acerca en los aeropuertos y dice ‘Spike, ¿qué ha pasado con EE UU, el supuesto líder del mundo libre? ¿Qué está pasando?”.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.