Spaacio.mx, empresa mexicana que fomenta el desarrollo de empleos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlmomentoMX).- Spaacio.mx es una empresa joven y su creador está seguro que el mundo está cambiando y con ello la juventud debe también tener otra visión de la vida. “No podemos conformarnos con seguir el patrón de estudiar una carrera y esperar a que alguien nos contrate. Debemos ser nosotros, los jóvenes mexicanos, quienes cambiemos las reglas del juego”.

Por eso, Ángel Ruiz, un emprendedor veinteañero, ha cambiado las reglas del juego con Spaacio.mx, una compañía joven, con escasos dos años de vida en el mundo de las tiendas en línea, que ofrece un amplio catálogo de muebles y diseño en la web.

El creador de la empresa sostiene que los jóvenes deben ser ahora, “quienes generemos empleos y demos soluciones a las grandes problemáticas que vivimos como país hoy en día”. Es por ello que los retos de esta compañía han pasado al siguiente nivel, no sólo se ha quedado en la venta de muebles al público en general, ahora también trabaja con una red de constructoras, arquitectos y diseñadores de interiores de distintas ciudades del país.

Explica que ellos se encargan de la adquisición e instalación de mobiliario para que las constructoras o diseñadores puedan desarrollar sus proyectos al mejor precio y en tiempos de entrega competitivos.

El coordinar a los diversos proveedores de mobiliarios, a las empresas de transportes o al staff de montaje puede resultar complicado, y es en este proceso en el que Spaacio.mx se encarga de hacer más sencillas las tareas.

Asimismo, se involucra en la fabricación del mobiliario, para lo cual tienen una red de proveedores, e incluso hasta de armar la propuesta, entrega de renders y muestras para el cliente, quien en ocasiones se presenta con los planos del mobiliario que han sido diseñados específicamente para esos proyectos.

Detalla, que durante “el proceso de cotizar las piezas, se habla sobre la fecha tentativa de entrega, de manera que podamos organizar la logística para de ser posible entregar y montar todas las piezas en un solo día. Es importante llevar un minucioso control de este proceso, ya que las piezas tienen diferentes tiempos de fabricación que otras, y algunas están disponibles para entrega inmediata. El día de entrega se reciben las piezas, se montan y se arman. De igual manera se encarga del manejo responsable de los residuos que puedan llegar a generarse durante la instalación”

El emprendedor titulado en Dirección de Empresas de Entretenimiento, señala que su labor va más allá de la venta de muebles, dice que de la mano de los diseñadores buscan las piezas adecuadas ya sea para vestir una casa, un departamento, o un restaurante, hoteles u oficinas, y dejarlas listas para ser habitadas.

Para la compañía, agrega, es una prioridad no sólo facilitar la logística del mobiliario, sino también ofrecer precios especiales, además de tiempos de entrega insuperables.

“Trabajamos y los acompañamos desde la propuesta hasta la entrega del mobiliario”, señala, porque en Spaacio.mx dice, “es una prioridad la satisfacción de nuestros afiliados tanto de las piezas como del servicio”.

Aun cuando aproximadamente el 20 por ciento de las ventas son de este tipo de proyectos y tener poco de haber incursionado, a principios del 2018, en esta modalidad, el emprendedor veinteañero no se rinde en su esfuerzo de seguir abonando para continuar con la buena reputación que tiene ante sus clientes.

Para Ángel Ruiz, Spaacio.mx no sólo es una tienda de muebles en línea, es un vehículo para que muchas personas se puedan beneficiar a través de una compra, por medio de un trabajo, “quiero que sea un instrumento para que podamos impactar la vida de millones de personas de una manera positiva”.

Y es que él es un convencido de que se vive en una era privilegiada, “contamos con mucha información para hacer con ella algo que impacte de manera positiva en nuestras vidas y en quienes nos rodean. Hoy tú puedes ser la persona que tú quieras, solo basta tener enfoque, un plan, mucho trabajo duro y fe para llegar ahí”.

Por eso el creador de esta compañía no para de trabajar para fortalecer su presencia online y para ampliar su catálogo, hacerlo más integral y competitivo.  Está puliendo la experiencia de compra, para que sea mucho más fluida en el sitio web y omnicanal.

Actualmente la experiencia de compra es bastante personalizada, “tienes contacto con un solo agente que te acompañará hasta que tus piezas lleguen a tu hogar”, asegura el joven emprendedor.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.