S&P recorta su calificación para México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La agencia Standard and Poor’s bajó la calificación de la deuda soberana de México en moneda extranjera de ‘BBB+’ a ‘BBB’, lo que significa una perspectiva negativa. Además, redujo la nota de la moneda local de ‘A-’ a ‘BBB+’ por el impacto en la tendencia de crecimiento del país.

A través un comunicado, la calificadora explicó que prevé un impacto pronunciado sobre la economía nacional derivado de la combinación de shocks del Covid-19 —en México y en Estados Unidos, su principal socio comercial— y de la caída en los precios internacionales del petróleo.

La perspectiva de nota es negativa, lo que indica una posible nueva rebaja en los próximos meses. Además, una calificación ‘BBB’ se encuentra en el noveno escalón de la metodología de S&P, a dos escalones de las notas consideradas especulativas.

Explicó que estos shoks, aunque son temporales, empeorarán la ya débil dinámica de la tendencia de crecimiento para 2020-2023, que refleja, en parte, menor confianza del sector privado y el poco dinamismo de la inversión.

Este miércoles, la calificadora Moody’s actualizó sus pronósticos de crecimiento para la economía mexicana; estimó una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 3.7 por ciento durante el 2020 y una recuperación del 0.9 por ciento para el 2021.

Sin embargo, El Financiero estimó que el consenso de analistas esperan una contracción económica de México de -3 por ciento, aunque algunas estimaciones son de una caída superior al 5 por ciento.

Te recomendamos:

Moody’s prevé caída de 3.7% en la economía mexicana para 2020

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanza construcción de nuevas rutas ferroviarias para pasajeros: SICT

Las obras contemplan los tramos Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato que en total suman 785 km. Se edificarán estaciones principales y secundarias y se ofrecerá servicios regionales y de inter-ciudades

Portadas florales obtienen respaldo institucional tras décadas de tradición y devoción

La tradición de las portadas florales de Atlalilco y Axomulco recibirá la Declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, reconociendo su valor histórico, comunitario y ritual, así como la labor artesanal de las sociedades florales que la preservan.

Layda Sansores entrega computadoras a estudiantes de Campeche

Con estas computadoras se busca reducir la brecha digital, fortalecer la formación académica y garantizar que nadie quede rezagado.

Se estancan las ventas al menudeo en septiembre: VALMEX

Pérdida de inercia en categorías esenciales