Solo mujeres podrán participar por la presidencia municipal de Tlaquepaque, Jalisco

Fecha:

JALISCO.- Con 22 votos a favor, cinco posturas en contra y una abstención, el Congreso de Jalisco determinó que en la elección extraordinaria del municipio de San Pedro Tlaquepaque sólo podrán participar mujeres bajo el argumento de que se trata de una acción afirmativa de género.

Imagen

La presidente de la Comisión de Gobernación, Elizabeth Alcaraz Virgen, expuso que los lineamientos de paridad emitidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no fueron suficientes para garantizar el acceso de las mujeres a los municipios con mayor población.

La decisión de este órgano colegiado es que se aplique una acción afirmativa en favor de las mujeres para que compitan por la presidencia municipal de Tlaquepaque en la elección extraordinaria, con el objeto de que gobierne una mujer uno de los 10 municipios con mayor incidencia poblacional del Estado”.

Sin embargo, la diputada Mara Robles comentó que la medida podría tomarse como un avance, pero esto solo ocasiona que se use para lucrar políticamente, y además, contraviene el reglamento del Instituto Nacional Electoral (INE).

Las mujeres representan el 52% del padrón de seis millones 552 mil jaliscienses con credencial y posibilidad de votar, sin embargo, en las urnas y de 468 candidaturas femeninas con posibilidades de ganar en los 125 municipios, solo 26 lograron ser electas como presidentas municipales.

En los 10 municipios más poblados se registraron 61 candidaturas en las que una mujer era la propietaria por 60 de hombres. el Ayuntamiento en donde más mujeres participaron fue Zapotlán el Grande con nueve registros por tres de hombres, mientras que en donde menos hubo fue Zapopan, con tres mujeres contra nueve hombres.

 

Continúa leyendo: 

 

Lilia Cedillo asume cargo como nueva rectora de la BUAP

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos antes de pensar en candidatura presidencial

“Yo creo que cualquier que quiera postularse a un cargo de elección popular debe cumplir con sus obligaciones como ciudadano y ¿cuál es una de las obligaciones como ciudadano? Pues pagar impuestos. La gente que lo juzgue y que pague sus impuestos", Claudia Sheinbaum.

Se instala Tribunal de Disciplina Judicial; advierte cárcel para jueces corruptos

En ceremonia realizada en la sede de la Judicatura, se dio a conocer que la magistrada Eva Verónica de Gyvés Zárate, quedó al frente dicho órgano tras ser electa en sorteo.

Una exposición inolvidable en CDMX que revive recuerdos y lecciones del sismo de 1985

La exposición "A 40 años de los sismos de 1985" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta imágenes que reflejan la tragedia y el despertar de la sociedad civil tras el sismo, abierta al público hasta el 28 de septiembre con entrada libre.

Claudia Sheinbaum niega que tenga miedo a los cárteles del narcotráfico como afirmó Donald Trump

Claudia Sheinbaum dio a conocer quiénes la acompañarán en su reunión con Marco Rubio