Solo mujeres podrán participar por la presidencia municipal de Tlaquepaque, Jalisco

Fecha:

JALISCO.- Con 22 votos a favor, cinco posturas en contra y una abstención, el Congreso de Jalisco determinó que en la elección extraordinaria del municipio de San Pedro Tlaquepaque sólo podrán participar mujeres bajo el argumento de que se trata de una acción afirmativa de género.

Imagen

La presidente de la Comisión de Gobernación, Elizabeth Alcaraz Virgen, expuso que los lineamientos de paridad emitidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no fueron suficientes para garantizar el acceso de las mujeres a los municipios con mayor población.

La decisión de este órgano colegiado es que se aplique una acción afirmativa en favor de las mujeres para que compitan por la presidencia municipal de Tlaquepaque en la elección extraordinaria, con el objeto de que gobierne una mujer uno de los 10 municipios con mayor incidencia poblacional del Estado”.

Sin embargo, la diputada Mara Robles comentó que la medida podría tomarse como un avance, pero esto solo ocasiona que se use para lucrar políticamente, y además, contraviene el reglamento del Instituto Nacional Electoral (INE).

Las mujeres representan el 52% del padrón de seis millones 552 mil jaliscienses con credencial y posibilidad de votar, sin embargo, en las urnas y de 468 candidaturas femeninas con posibilidades de ganar en los 125 municipios, solo 26 lograron ser electas como presidentas municipales.

En los 10 municipios más poblados se registraron 61 candidaturas en las que una mujer era la propietaria por 60 de hombres. el Ayuntamiento en donde más mujeres participaron fue Zapotlán el Grande con nueve registros por tres de hombres, mientras que en donde menos hubo fue Zapopan, con tres mujeres contra nueve hombres.

 

Continúa leyendo: 

 

Lilia Cedillo asume cargo como nueva rectora de la BUAP

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.