Solicitan en la Permanente que FGR informe sobre caso Odebrecht

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por tratarse de un asunto de corrupción financiera, en la que se sobornó a diversos legisladores para aprobar la reforma energética de 2013, es muy importante que el Congreso de la Unión dé un seguimiento puntual a las investigaciones por el caso Odebrecht, expresó el senador Martí Batres Guadarrama.

A través de un punto de acuerdo, que presentó en la sesión de este lunes, el legislador de Morena pidió a la Fiscalía General de la República un informe sobre el estado que guardan las carpetas de investigación relacionadas con la denuncia de hechos presentada por el ex director de Pemex, Emilio Lozoya.

Batres Guadarrama dijo que, derivado de dicha captura, se presentó una denuncia de hechos ante la FGR, en la que denunció formalmente al expresidente Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Estado, Luis Videgaray, de haberle ordenado la entrega de sobornos.

“El presente asunto es uno de los casos que más ha envilecido al Congreso de la Unión, por tratarse de corrupción financiera”, enfatizó.

En el punto de acuerdo, que fue turnada a la Primera Comisión, el senador detalló que, de acuerdo con la información publicada por diversos medios de comunicación, la asociación criminal permitió al entonces Ejecutivo Federal y al ex secretario de Relaciones Exteriores, trasladar pagos por al menos 97 millones 190 mil pesos a los legisladores.

Los cuales, agregó, provenían de transferencias ilícitas por parte de la constructora Odebrecht, además, la entrega del dinero se realizó en efectivo, en fajos de billetes de 500 y 200 pesos, a través de intermediarios, realizadas en 15 entregas distintas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Instala Secretaría de Cultura de CDMX primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro

Ana Francis López Bayghen Patiño, titular de Cultura local, planteó que se propongan medidas que fortalezcan redes comunitarias de lectura

Supuesta gestora del INVI estafa a más de 300 familias con miles de pesos: les prometían viviendas y empleos en la CDMX

Una supuesta gestora ofrecía departamentos y plazas laborales a cambio de dinero y las víctimas denuncian que perdieron ahorros de hasta 185 mil pesos

Pierde el IMSS a 34 mil patrones

Cada vez hay menos empleadores inscritos ante IMSS; empresarios y sindicatos lo atribuyen a costo del empleo formal tras reformas laborales

En la mira de Anticorrupción 32 farmacéuticas por irregularidades en la compra de medicamentos

Anticorrupción inhabilita a Biomedics y tiene en la mira a 16 farmacéuticas más por las irregularidades en la compra de medicamentos. El Gobierno de Sheinbaum continúa con las pesquisas por las irregularidades que llevaron a la cancelación de una compra millonaria de medicamentos. Impondrá sanciones a farmacéuticas por incumplir con sus contratos