Solicita Víctor Fuentes al Consejo de Salubridad General emita protocolos de seguridad para la “Nueva Normalidad”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Víctor Fuentes Solís presentó un punto de acuerdo –mediante su inscripción en la Gaceta Parlamentaria para ser turnado a la comisión correspondiente–, a fin de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Consejo de Salubridad General emitir y difundir los protocolos de seguridad sanitaria para el regreso a la “nueva normalidad”.

“Es sumamente necesario, por el bien de las y los mexicanos, que se hagan del conocimiento público y de manera puntual los protocolos de seguridad sanitaria para el regreso a las actividades en México, tras el confinamiento por la pandemia del Coronavirus”, expresó.

Recordó que el día 13 de mayo, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, presentó el plan de regreso a la llamada “nueva normalidad’, que marcaría el principio del restablecimiento paulatino de las actividades en México, tras el confinamiento por la pandemia del Covid-19.

“Desafortunadamente, hasta la fecha no se han presentado en específico los protocolos de seguridad sanitaria para llevar a cabo el plan que implementó el Gobierno federal de ‘nueva normalidad’, al menos no se les ha hecho máxima publicidad”, lamentó.

Lo anterior, dijo el legislador federal, toma relevancia debido a que el derecho a la salud es primordial, por lo que es indispensable que los gobiernos de los tres niveles cumplan obligaciones mínimas y que los bienes y servicios de salud estén disponibles en cantidad suficiente, con acceso público, igualitario y de buena calidad.

“Es muy irresponsable que se le diga a la gente que ya pueden salir de sus casas y que se reanudan las distintas actividades a nivel nacional, sin dar a conocer un protocolo adecuado, máxime cuando en muchas entidades continúan los contagios”, alertó.

Apuntó que el Plan de la “nueva normalidad” inició, en una primera etapa, el 18 de mayo pasado, al implementarse cercos sanitarios para la reapertura de los llamados “municipios de la esperanza”, aproximadamente 324 municipios que no presentaron casos ni son vecinos de municipios con contagios, aunque, advirtió, lo hicieron sin protocolos específicos.

“A través de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, queremos hacer un llamado al Consejo de Salubridad General para tomar cartas en este asunto y garantizar así el bienestar de la ciudadanía, quienes son el motor de nuestro país”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.