Solicita Permanente a Segob y a Sagarpa reforzar combate contra crimen organizado en el campo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlmomentoMX).- a Comisión Permanente solicitó a las secretarías de Gobernación, y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, reforzar las acciones y estrategias de combate a la delincuencia organizada, a fin de garantizar la seguridad e integridad de los trabajadores del campo y sus familias.

El documento refiere que la falta de una estrategia de seguridad eficaz, ha ocasionado que los delitos de extorsión, secuestro y robo, se hayan extendido a diversas regiones del país; tal es el caso del campo.

Señala que los grupos criminales han impuesto el pago de cuotas y controlado el precio de diversos productos, el pago de cosechas e, incluso, manipulan toda su comercialización.

Desde hace algunos años, continúa, los trabajadores del campo han denunciado el asedio por parte de integrantes de la delincuencia organizada. Líderes campesinos han hecho público que “sin financiamiento y asolados por la extorsión del crimen, muchos productores sólo cultivan para el autoconsumo, porque no están en riesgo la cosecha y la tierra, sino su vida”.

El dictamen de la Primera Comisión -Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia-, avalado en sesión de la Permanente, manifiesta que los jornaleros deben entregar 20 de los 80 pesos de su salario diario. Los dueños de las tierras pagan 120 pesos por cada hectárea de cultivo al mes, además de un mínimo de mil pesos por hectárea de maíz y las bodegas deben entregar al menos 100 pesos por cada tonelada de este grano.

Asimismo, indica que el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) dio a conocer que “anualmente el campo mexicano sufre de un quebranto de más de dos mil 220 millones pesos en granos, maquinaria, equipos, fertilizantes, camiones y otros insumos, obra del crimen organizado”.

Explica que nuestro país es uno de los más grandes exportadores en el sector agroalimentario del mundo, y cuenta con el respaldo de sus productos, por la gran confianza de los consumidores internacionales.

El documento destaca la importancia que tiene el campo para la economía nacional; miles de mexicanas y mexicanos obtienen sus ingresos a partir de esta economía, de la cual depende su salud, alimentación y en general, el bienestar propio y de los integrantes de sus familias.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos