Solicita Congreso a gobierno capitalino atender demandas de transportistas

Fecha:

Ciudad de México/Congreso CDMX.- El Congreso de la Ciudad de México solicitó al gobierno local garantizar y respetar el derecho a la libre asociación de los transportistas que integran el Servicio Zonal Culhuacanes, Xochimilco y Centenario Águilas.

Al presentar su propuesta, el legislador Jhonatan Colmenares Rentería (PRI) detalló la petición para que la administración de la capital reconozca la conformación del Consejo Directivo de Administración del grupo señalado, sus estatutos, derechos inherentes a la prestación del servicio de transporte público y de representación ante las autoridades administrativas.

Asimismo, planteó pedir a la Secretaría de Gobierno una reuniónde trabajo con los transportistas, con el objetivo de llegar a un acuerdo para que se les permita la inscripción en la acción social denominada “Programa de sustitución de unidades con 10 o más años de antigüedad que prestan el servicio de transporte de pasajeros público colectivo concesionado clasificado como ruta para conformar el servicio zonal”.

El congresista sostuvo que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en mayo de 2022, aproximadamente 133 millones de personas hicieron uso del sistema de transporte público para trasladarse dentro de la Ciudad de México, lo que significa que la capital del país es la que mayor cantidad de habitantes transporta.

Recordó que en octubre pasado la Secretaría de Movilidad local,con base en un estudio del balance entre la oferta y la demanda de Transporte de Pasajeros Público Colectivo en la modalidad de Servicio Zonal “Culhuacanes”, señaló que el parque vehicular existente en la zona se integra por vehículos de tecnología obsoleta que no cumple con normas ambientales, que genera altas emisiones contaminantes.

Finalmente, explicó, que dicha agrupación no ha podido ser inscrita en la acción social señalada a través de la que determinaron, entre otros beneficios, la entrega de 450 mil pesos, como parte del apoyo económico por cada unidad chatarrizada.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.