Software reaConverter permite conversión de numerosos formatos de imagen

Fecha:

/COMUNICAE/

Convertir y editar imágenes en lote es sin duda un trabajo tedioso, a menos que se cuente con un software que facilite estas tareas al hacerlas en lote y que tenga funciones superiores que hagan esta tarea más fácil y rápida

Las personas o empresas que manejan gran cantidad de imágenes se pueden conseguir a menudo con la dificultad de no saber manejarlas, ya que hacer conversiones de formatos y ediciones repetitivas de imágenes suele ser una tarea compleja, sistemática, a menos que se cuente con un software adecuado para esa tarea como reaConverter.

Este programa usado por más de 200.000 usuarios, ofrece una opción flexible, inteligente y rápida para la edición de imágenes, permite manejar cualquier formato inimaginable que se pueda llegar a encontrar incluyendo archivos raros y arcaicos, además de contar con una línea de comandos para procesar imágenes de forma automática y el procesamiento por lotes más eficiente en el mercado.

Procedimiento de conversión de imágenes
El funcionamiento del programa reaConverter es muy intuitivo y consta de pasos que incluyen cargar las imágenes, cargar los archivos que se desean procesar, editarlos tomando en consideración la variedad de acciones de edición.

Luego el usuario tiene que guardar el resultado, elegir la carpeta y el formato para posteriormente ajustar las opciones de guardado, automatizar, completar el proceso de conversión y edición de imágenes en grandes lotes de forma fácil y rápida.

Funciones superiores para la edición de imágenes
La función de alteración y orientación contempla redimensionar, recortar, tamaño del lienzo, rotar, reflejar, auto recortar, auto rotar y recorte automático en forma de cuadrado. Ajustes tiene dentro de sus funciones al auto contraste, brillo/contraste, equilibrio de color, corrección de gamma, tono/saturación, balance de blancos, filtro de fotografía, entre otros.

El retoque creativo comprende las funciones de enfocar, desenfocar, anti- alias, estilizar, marco, sombra, ruido, cambio de color selectivo, cambio de fondo, corrección de lente, quitar artefactos JPEG, quitar ruido blanco y negro y fondo fijo. La marca de agua permite colocar la marca de agua en la imagen, texto, dinámica y dibujos primitivos.

Ajuste por conversión logra cambiar espacio de color (CMYK, RGB, YCbCr), copiar metadatos (EXIF, IPTC), transferir canal alfa, definir DPI, administrar perfil ICC, controlar profundidad de bits, vectorizar imágenes, administración de archivos, procesar archivos de carpetas ZIP, entre otros.

Nuevas funcionalidades de reaConverter
La última versión del software permite gestionar los procesos básicos de conversión de imágenes directamente desde el Explorador de Windows sin tener que abrir el programa, lo que conlleva ahorrar tiempo y esfuerzo de manera eficiente. Para lograrlo solo se debe navegar, seleccionar las imágenes que se desea convertir, hacer clic derecho y seleccionar una conversión normal o una con modificaciones.

Carpetas vigiladas es una función en la que se puede configurar a reaConverter para que vigile y controle las modificaciones de las carpetas del sistema del usuario y que aplique automáticamente acciones de procesamiento específicas a todos los archivos de la carpeta vigilada.

Para mayor información acerca de este software líder en conversión y edición de imágenes en español se puede visitar su página web www.reaconverter.es en la que se encontrará información detallada acerca del programa y tutoriales para aprender a usarlo de manera óptima y sacarle el máximo provecho.

Sitio web reaConverter
https://www.reaconverter.es/

Vídeos
Una mejor forma de manejar sus imágenes

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.