SOFOMES buscan soluciones para la recuperación y financiamiento a las Pymes.

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En una economía que ha perdido más de 1 millón de Pymes de mayo del 2019 a septiembre del 2020, es de gran relevancia ocuparse de la adecuada liquidez de las empresas que han soportado el embate de la pandemia.

En opinión de Alfonso Vega, Director Comercial de la SOFOM Serfimex Capital “Hoy se requiere de modelos de negocios que sean flexibles, que aprovechen las oportunidades que ha traído la pandemia. Es una realidad que, al haber cerrado algunas empresas, las que siguen activas están absorbiendo esos flujos y clientes ayudando a matizar el balance de sus ingresos.“

Según las últimas encuestas, 1.87 millones de empresas indicaron haber tenido alguna afectación a causa de la pandemia, pero también vislumbran un cierto optimismo entre los empresarios para el 2021 con la posible llegada de la esperada vacuna contra el Covid-19, donde en un escenario optimista 52.3% de los encuestados tiene expectativas de incremento en sus ingresos en los próximos meses. En la misma encuesta, el INEGI muestra que dentro de las políticas de apoyo que requieren las empresas un 30.2% de las encuestadas precisan en el acceso a créditos nuevos*. Es en este sentido que Serfimex estará articulando durante 2021 diferentes acciones para apoyar a sus acreditados como; reestructuración de créditos, diferimientos de pago, inyecciones de capital (mediante herramientas de Sale and Leas Back) y por supuesto la apertura de nuevas líneas de crédito. En opinión de la SOFOM, lo principal que requieren las empresas es el tiempo y la liquidez suficiente, para recuperar el camino durante el 2021, donde la gradual apertura ayudará teniendo flujos de subsistencia en lo que se recupera la seguridad sanitaria.

La SOFOM tiene previsto tener un crecimiento de un 30% para el 2021 a niveles del 2019; dónde menos del 10% de sus clientes ha requerido una reestructura mayor de sus líneas de financiamiento de los 6 a los 12 meses. Siendo los sectores menos favorecidos por la pandemia la manufactura y el retail.

Hoy las SOFOMES representan el 57% de los intermediarios financieros del país y cuentan con 1.2 billones de pesos en la cartera de crédito, lo que refleja qué un 12% del total del crédito en el país está en manos de las SOFOMES**. Estará en esta y otras entidades financieras seguir apoyando a los empresarios mexicanos a salir delante de este momento de ajuste en los mercados globales.

* Encuesta sobre el Impacto Generado por Covid -19 en las Empresas (ECOVID-IE) https://inegi.org.mx/contenidos/programas/ecovidie/2020/doc/PRECOVIDIER2.pdf
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Festival de Cine Alemán 2025 abre con libertad creativa y estrenos internacionales

El 24° Festival de Cine Alemán en México se celebrará del 23 de septiembre al 4 de octubre de 2025 con estrenos nacionales, retrospectivas, invitados internacionales, competencias del Premio Kino y un cierre festivo en Casa del Lago.

Todo listo para el Grito de Independencia en Campeche

Desde la Plaza de la República, Campeche se enlazará con el protocolo oficial que ofrecerá la presidenta Claudia Sheinbaum.

Manuel Espino sufre derrame cerebral

Diputado Manuel Espino está en terapia intensiva tras derrame cerebral

Trabajadores despedidos exigen respuesta de la Sedema

Xalapa, Ver.- Seis extrabajadores de la Brigada contra incendios,...