SOBSE detalla avances del Trolebús Aztecas en conferencia de prensa

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentó los avances de la obra del Trolebús Aztecas, que beneficiará a 115 mil habitantes de la zona de Pedregales de la Alcaldía Coyoacán al reducir los tiempos de traslado. Se trabaja en la construcción de plataformas con accesibilidad universal, reemplazo de asfalto por concreto hidráulico en zonas de arribo, configuración de cruceros seguros, repavimentación de vialidades, entre otras acciones.

Batres Guadarrama mencionó que esta obra tiene una gran implicación social y un impacto importante, ya que conectará con diferentes medios de transporte como la Línea 2 del Metro, la Línea 1 del Metrobús, las Líneas 1 y 7 del Trolebús, y el Tren Ligero.

El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la línea de autobuses eléctricos, que consta de 17 estaciones y dos terminales, correrá por un carril confinado, reordenando así la vialidad y teniendo un impacto ambiental positivo.

Esta obra se realiza en cinco frentes constructivos simultáneos, inició en enero de este año y se espera concluir en mayo. Abarca 7.3 kilómetros por sentido, es decir, un total de 14.6 kilómetros de intervención.

Se realizarán cierres viales de las 22:00 a las 05:00 horas, del 14 al 16 de abril en calzada Monserrat, de Avenida Pacífico a Avenida Pedro Henríquez Ureña; el 17 de abril en Avenida Aztecas, de Calle del Rosal a Rey Moctezuma; el 18 de abril de Ixtlixóchitl a Avenida Del Imán; y del 23 al 26 de abril, en la incorporación a la gaza de Avenida del Imán.

El secretario de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous Loaeza, resaltó la sustitución de 74 microbuses y 25 autobuses de las rutas 1 y 13 de transporte público concesionado que operaban sobre Avenida Aztecas, a través de un esquema para que los concesionarios conformen empresas y accedan a bonos de chatarrización para financiar la compra de trolebuses y formen parte de la nueva línea.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras