Sobreexplotación de manto acuífero ocasionó el socavón en Puebla

Fecha:

PUEBLA.- En rueda de prensa la secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de Puebla, Beatriz Manrique Guevara, explicó que el mega socavón originado en el municipio de Juan C. Bonilla, se debió a la extracción intensiva de agua por muchos años, no sólo industrial, sino de uso agrícola y doméstico, así como  las condiciones climáticas.

 

PRIMERA FASE

La secretaria destacó que en la primera fase de peritajes se realizaron estudios de geohídrica, así como sondeos eléctricos verticales, que lo primero que arrojan fue que el agua en la zona no es agua residual, sino que es apta para el consumo humano, aunque aún se analizan en Canadá hasta 60 parámetros más de las condiciones del elemento.

Asimismo, se reportan oficialmente 47 pozos en la zona, aunque en el trabajo de campo se han encontrado muchos más, artesanales, para uso doméstico y agrícola. En total el 80 por ciento tiene uso agrícola, 15 por ciento doméstico y cinco por ciento industrial.

Resaltó que ante ello se concluye que la extracción intensiva de agua sí fue factor para la falla y también las condiciones climáticas, pues se tuvieron 3 años de sequía que provocaron hasta 35 por ciento menos de nivel de agua y posteriormente hubo lluvias intensas que provocaron niveles de 85 por ciento sobre el promedio.

https://twitter.com/MariLoliPellon/status/1414653097201311752

 

SEGUNDA FASE 

La fase dos de los estudios analiza más condiciones del suelo a través de descargas de electricidad para fotografiar el subsuelo, pues en un principio se detectaron orquedades en el suelo; por lo que se ampliará el área de protección y seguridad en el lugar.

AFinalmente, se dio a conocer que los productores afectados por el fenómeno ya fueron indemnizados y sólo falta uno por cobrar, se trata de la familia que perdió su casa.

https://twitter.com/MariLoliPellon/status/1414674203249463308

 

Continúa leyendo: 

 

Gobierno de Puebla dará casa a familia afectada por el socavón

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Película mexicana “La Vida es” llegará al Festival Mar de Plata

La película "La vida es", de la mexicana Lorena...

Niegan amparo a los hijos de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”

Mediante el acuerdo 228/2025, la Unidad de Inteligencia Financiera congeló los activos económicos de los hijos de Hernán Bermúdez.

Entrega SICT nuevos trenes de pavimentación como parte del Plan Integral del Oriente del Edomex

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron el banderazo de salida a tres equipos para los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. Serán 10 maquinarias para la entidad con una inversión de 500 millones de pesos; a estos recursos se suman 600 mdp para asfalto y operación de los equipos entre 2025 y 2027

Pueblos indígenas bloquean entrada al COP30

Alrededor de 100 personas provenientes de pueblos indígenas de...