Sobredosis de Demi Lovato fue por fentanilo, la droga que mató a Prince

Fecha:

Demi Lovato en una actuación en Washington en marzo de 2018.

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de Agosto (AlMomentoMX).— El pasado 24 de julio, Demi Lovato fue ingresada de urgencia al hospital Cedars-Sinai Medical Center de Los Angeles por lo que hasta ese momento parecía ser una sobredosis de heroína. Sin embargo, medios estadunidenses señalan que la droga que llevó al colapso de la cantante fue una mezcla de oxicodona con fentanilo. Este último es un narcótico sintético opioide que llevó a la muerte a Prince en abril de 2016.

Según adelanta TMZ, Lovato había pasado ese día en una celebración de cumpleaños y en una fiesta posterior en West Hollywood. Después, mandó un mensaje de texto a su “vendedor de confianza”, quien le proporcionó la droga.

El traficante huyó de la casa de la artista cuando notó que ella estaba en su cama respirando con profundidad. De acuerdo con el portal,  Demi Lovato habría estado en contacto con esta persona desde abril.

El fentanilo es un potentísimo fármaco 50 veces más fuerte que la heroína y casi 100 veces más poderoso que la morfina. En los años sesenta se comenzó a usar como un anestésico intravenoso. Trata, entre otras enfermedades, el dolor asociado al cáncer y es una de las drogas que más preocupa a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en sus siglas en inglés).

Su potencia y efectos inmediatos es lo que genera adicción. Por ello es que la heroína es más fácil de tratar en los servicios médicos de urgencia en caso de sobredosis, porque suministra una sensación más duradera, pero menos inmediata. Además, según el diario El País, el precio de ambas drogas es similar, unos 5 mil euros el kilo.

Tras permanecer casi dos semanas hospitalizada, la cantante y actriz ingresó a un centro de rehabilitación. La semana pasada, y por orden de los médicos que la atienden, Lovato viajó junto a su madre a Chicago para ver a un especialista en temas de adicciones.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.