Sitiado Aguililla

Fecha:

José Cruz Delgado / corresponsal
MORELIA, MICHOACÁN.- Se mantiene restringido el paso de las fuerzas estatales a la comunidad de Aguililla en la Tierra Caliente Michoacana. A casi 15 días del despliegue operativo de más de mil elementos de la Policía Michoacán en la zona de conflicto, el ejército mantiene el control de la comunidad de miles de habitantes en donde la falta de coordinación, es cada vez más evidente.

Cuestionado sobre los resultados del operativo implementado en los primeros días de julio, el gobernador Silvano Aureoles Conejo advirtió la situación que se vive en torno a la cabecera municipal, en donde se han registrado incluso encontronazos entre civiles y los soldados del Ejército Mexicano.

Hasta el momento los elementos de la Policía Michoacán se mantienen a las afueras de la comunidad y se reservan únicamente para las tareas de vigilancia de las vías de comunicación, mientras que el patrullaje en la población se mantiene a expensas del Ejército Mexicano.

El gobernador del estado aseguró que el objetivo es patrullar las vialidades, poblaciones rurales y colonias de Aguililla para detectar todas las actividades delincuenciales que se podrían haber infiltrado en la población.

No obstante dejó en claro que las instrucciones del gobierno Federal al Ejército Mexicano, es la de mantener el control en la población y evitar cualquier enfrentamientos a costa de la falta de coordinación, situación que es cada vez más evidente entre el Gobierno Federal y el gobierno del Estado de Michoacán.

“Nos mantenemos igual. Lo que estamos cuidando. Ahí es el libre tránsito, que se permita que circulen los vehículos y no se estrangule la población para el abasto de alimentos. Nosotros tomamos la decisión de ir solos, a aperturar la carretera y seguimos solos”.

Ahora, no podemos entrar a Aguililla. Yo le había propuesto al general de la zona, que nos permitieran entrar a la policía a patrullar las calles pero no hay autorización. Muy a fuerzas nos aceptaron que liberamos la vialidad.

Es la instrucción de no actuar, del comandante Supremo, ya saben quién es, manifestó el jefe del ejecutivo estatal.

El padre Gilberto Vergara, presbítero en la cabecera municipal, ha señalado que aún con la presencia de los elementos policiales y las fuerzas castrenses, muchos de los principales problemas siguen latentes tanto en términos de comunicación como en movilidad y servicios básicos.

La principal crítica del gobierno de Michoacán a la estrategia Federal ha sido la de no compartir directamente a los grupos delincuenciales que todos los días se disputan las distintas actividades ilícitas de la región.

Por otra parte, en Aquila, se registraron enfrentamientos entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada tuvieron lugar la víspera en el municipio de Aquila, documentaron habitantes.

A través de las redes sociales, pobladores compartieron grabaciones del momento de las balaceras, escuchándose los fuertes estruendos y descargas de rifles de grueso calibre, en el perímetro de la comunidad Huahua.

En esa región el Cártel Jalisco Nueva Generación y los operadores de la asociación delictiva Carteles Unidos, luchan por el control territorial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Finlandia abre consulado en Playa del Carmen

Finlandia abrió su consulado honorario para los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuya sede operará en Playa del Carmen.

Solo 24% del capital social de las empresas está en propiedad de mujeres: nuevo estudio de la ASEM

El estudio identifica brechas críticas: 74% del capital social de las Personas Morales está en manos de hombres y solo 1.4% de las empresas sin participación femenina en el capital es dirigida por una mujer.

Rescatan a 10 mujeres víctimas de trata en bar de Playa del Carmen

Los clientes pagaban 350 pesos por una cerveza que incluía que las mujeres se sentaran con ellos y permitieran tocamientos.

Continúa impulso de Semarnat al Parque Ecológico de Tula

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat...