Sistemas de agricultura inteligente: un gran aliado para el desarrollo del campo mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), México es hoy el séptimo exportador agropecuario del mundo, al colocar nuestros productos en 192 países. Sin embargo, para escalar en el ranking, a los productores les ayudaría forjar más alianzas con soluciones tecnológicas.

Según la Sader, el campo mexicano enfrenta el reto principal de adaptar sus productos a las necesidades del mercado agroalimentario mundial, y explorar nichos específicos que muestran una dinámica importante al alza, como los cultivos orgánicos. En este sentido, los sistemas de monitoreo digital ayudan a llevar un mejor control y cuidado de los sembradíos, que resulten en cosechas de mejor calidad.

SIMA (Sistema Integrado de Monitoreo Agrícola) es una agtech que, a través de una plataforma inteligente, permite monitorear en campo de manera georreferenciada, analizando información y generando insights importantes para generar mejores planes de acción.

A través de su aplicación móvil, los agricultores pueden recolectar datos de adversidades (enfermedades, plagas y malezas) y gestionar las actividades de siembra, fertilización y cosecha, discriminando por el tipo de maquinaria involucrada, llevar un control diario, calcular la población de semillas, entre otras. Luego, desde la plataforma web, los usuarios pueden realizar ambientaciones especiales sobre cada lote para tomar medidas al respecto y dar el seguimiento adecuado.

SIMA lleva en México desde 2018, cuando entró de la mano del fondo de inversión Bridge Partners. Actualmente ha logrado constituir un equipo sólido en el país, centrando sus actividades principalmente en los estados de Coahuila y Sonora.

“SIMA fue creada con el objetivo de hacer mucho más simple la digitalización de información en el agro, que sirve para facilitar y mejorar la toma de decisiones. Nuestra plataforma es utilizada por la industria, ingenieros agrónomos y productores agropecuarios”, comentó Mauricio Varela, cofundador y responsable del crecimiento de la empresa en nuestro país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EDC México regresará con más de cien artistas internacionales y escenarios inmersivos

EDC México 2026 regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez del 20 al 22 de febrero con más de 100 artistas internacionales, escenarios icónicos y una producción visual inmersiva que convertirá a la Ciudad de México en el epicentro de la música electrónica.

Sesame cierra un acuerdo de 50 millones de euros con BBVA Spark para impulsar su expansión internacional y su liderazgo en México

Esta alianza también introduce un producto financiero innovador en Europa, que permitirá reforzar su presencia en España, Italia y Portugal, impulsar su entrada en Francia y Alemania, y consolidar su liderazgo en México.

¡CUIDADO, 9 PALABRAS PROHIBIDAS! por el SAT al hacer transferencias en noviembre

Usar solo la palabra “pago” sin especificar a qué corresponde puede parecer una transacción genérica o incluso encubrir una actividad comercial no declarada. Es preferible detallar: “Pago renta noviembre” o “Pago préstamo personal”.

Clara Brugada instala módulo de vacunación gratuita en el corazón de la capital

Clara Brugada anunció la instalación de un módulo de vacunación gratuita en el Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde se aplicarán vacunas contra COVID-19, influenza, neumococo, triple viral y tétanos como parte de una campaña activa hasta marzo de 2026.