Sismo de 5.2 sacude a Oaxaca; se percibe en Veracruz y CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en en San Pedro Pochutla, en Oaxaca; fue percibido en distintos estados del país, entre ellos, Veracruz y la Ciudad de México.

A través de sus redes sociales, el Sismológico Nacional detalló que el sismo —que tuvo una fuerte percepción en la parte central de Oaxaca— se registró a las 13:35 horas de este martes 1 de marzo; con epicentro a 26 kilómetros al noreste del municipio San Pedro Pochutla.

⇒ En Oaxaca, el coordinador de Protección Civil estatal, Oscar Valencia, informó que el sismo fue de intensidad leve, por lo que no se activó la alerta sísmica; pero se cumplió con labores de evacuación y se inició el protocolo de revisión de la infraestructura física en las ocho regiones del estado, y con ello monitorear cualquier eventualidad.

Por su parte, el gobernador Alejandro Murat confirmó en un video que, tras el sismo, se comenzó con las evaluaciones pertinente. Lo anterior, lo informó desde el Centro Cultural y de Convenciones, desde donde dijo que realiza el análisis con la diferentes autoridades de seguridad pública y de Protección Civil.

Mientras que en Veracruz, el sismo se sintió en los municipios de Xalapa, Huatusco y Córdoba, donde se realizaron evacuaciones preventivas de edificios públicos. En tanto, la Secretaría de Protección Civil estatal inició con la revisión de instalaciones estratégicas como puertos, aeropuerto, la planta nuclear de laguna verde e inmuebles públicos.

En la Ciudad de México, el sismo se percibió principalmente en la zona centro; sin embargo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que no se reportaron afectaciones ni personas lesionadas; pese a ello se inició la revisión de rutina. Además, compartió que no se activó el sistema de alerta sísmica debido a que no se rebasaron los niveles preestablecidos.

Te recomendamos:

Asesinan al periodista Heber López en Oaxaca; hay dos detenidos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras