Yucatán postulará a Sisal y Maní como Pueblos Mágicos de México

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), postuló a Sisal y Maní para que sean incluidos en el programa de Pueblos Mágicos; con el objetivo de descentralizar el turismo, generar nuevos productos turísticos y llevar beneficios a otras localidades.

Hasta ahora, Yucatán cuenta sólo con dos Pueblos Mágicos: Izamal (desde 2002) y Valladolid (desde 2012), por lo que hace varios años que el estado no había participado en dicho esquema, pese al enorme potencial que existe en el territorio.

⇒ Pueblos Mágicos de México es una estrategia exitosa que ha permitido a 121 destinos en todo el país trabajar en su promoción y desarrollo, aprovechando su gran potencial turístico, historia, cultura, productos y atractivos.

Para alcanzar este reconocimiento es necesario cubrir un gran número de requisitos y realizar diferentes procesos ante la Secretaría de Turismo federal, por lo que la Sefotur, desde hace varios meses, se dio a la tarea de desarrollar diversos expedientes, siempre de una manera coordinada con los Ayuntamientos correspondientes (Hunucmá y Maní). En breve se sabrá si Sisal y Maní serán acreedores al nombramiento como Pueblos Mágicos.

Sobre este punto, Michelle Fridman, titular de Sefotur, hizo referencia a la relación que hay entre entre la denominación Pueblos Mágicos y Sostenibilidad, pues esta tiene que ver con inclusión y descentralización y “el hecho de que nosotros llevemos nombramientos a localidades fuera de las grandes concentraciones turísticas, nos permite el desarrollo de nuevos productos y llevar beneficios a otras localidades”.

⇒ José Alberto Padrón Romero y Aron De Jesús Iterian Bojórquez, presidentes Municipales de Hunucmá y de Maní, respectivamente, agradecieron el apoyo recibido por el gobierno del Estado para poder llevar a cabo esta postulación.

Como parte de este impulso a lo destinos del interior de Yucatán, por ejemplo, se desarrolló el Programa de Certificación de Cenotes Turísticos, con el cual -por primera vez- el estado realizará un control y acreditación de estos cuerpos de agua, a través de una serie de diagnósticos de campo para analizar la infraestructura, capacitación y acciones de promoción, así como el estudio puntual de su impacto social y al medio ambiente.

Al respecto, Sayda Rodríguez Gómez, titular de Secretaría de Desarrollo Sustentable, destacó que “es importante reconocer que los cenotes tienen una riqueza patrimonial, histórico y cultural muy relevante“, además de que es importante “garantizar que no generemos afectaciones y que, por el contrario, podamos dar una adecuada continuidad a que se mantengan los recursos naturales”.

Te recomendamos: 

Yucatán certificará a sus cenotes turísticos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.