Sirena Blues: la sensualidad marina nocturna del blues

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presencia femenina en el blues nacional es magra, por ello la existencia de una compositora-vocalista en su seno siempre será bien recibida. Es el caso de Raquel Esquivel (voz, guitarra), fundadora de Sirena Blues, agrupación gestada en Monterrey, y complementada en la actualidad —la alineación ha sufrido constantes cambios— por Christian Wolf, guitarra; Demex García (ex Trolebús) en batería; e Isaac Batz (bajo).

A pesar de contar con una década de trayectoria, su producción discográfica se reduce a un par de álbumes, siendo el más reciente Al calor de la noche (Denver, 2022).

Se trata de un trabajo que no se apega a los cánones del blues, aunque sí parte de allí para tejer una música en donde ya es advertible una impronta personal.

“Sirena” compone letras y música y su lírica, así como su voz, despliegan sensualidad desde el inicio (“Al calor de la noche”) y ésta se esparce a lo largo de una docena de tracks.

La guitarra de Wolf, con un tono cálido, añade un plus al todo y los invitados (Jorge García Ledesma, de Follaje, en la armónica se hace presente en “Karma”) dan el último toque a un trabajo que rebosa erotismo y noche.

Como es sabido, el blues mexicano no es puro y “Noche de blues” —gran corte—, con ciertos toques de bolero y country es un buen ejemplo. Ese toque campirano se extiende a la contagiosa “¡Qué soledad!” y a “Después del fuego canciones quedan”, mientras en “El fuego” y “Noche” se asoma el jazz, en la última con énfasis en su vertiente gitana.

La banda brilla en la intensa y pasional “Todavía”, una canción que enchina la piel y una pátina de rock asoma en “Rebelde”, composición de Wolf y única en toda la placa que no pertenece a Raquel. Lectores: una vez pongan el oído en Al calor de la noche no podrán desprenderse de él. Sencillamente es adictivo.


AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama y CFE coordinan inversión en infraestructura eléctrica para Quintana Roo

Esta coordinación entre el Gobierno del Estado y la CFE busca consolidar una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y justa

Promete Pablo Gómez cirugía mayor al sistema político mexicano

Se acabó el reparto, se acabó el partidazo. Lo que viene es otra cosa, y Pablo Gómez lo sabe.

Cerca de 40 competidores se han registrado a la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva

Hasta el momento han registrado su participación cerca de 40 competidores de estados como Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México y Chiapas.

México carece de autosuficiencia alimentaria debido a políticas públicas que fracasan: Pedro Ponce, investigador de Universidad Autónoma Chapingo

Las políticas públicas son un experimento a partir de la implementación de modelos de desarrollo que llegan del extranjero con teoría y quienes toman las decisiones se van por las corrientes de pensamiento, pero olvidan la realidad del campo mexicano al grado de que actualmente están más preocupados por los aranceles que aplica el Gobierno de Estados Unidos en lugar de garantizar la producción primaria que demanda el país.