Síndrome de ojo seco, generado por uso excesivo de computadoras

Fecha:

Ciudad de México, 24 de febrero, (AlmomentoMX).- El uso prolongado de computadoras genera síndrome de ojo seco, señaló María Eulogia Peralta, investigadora del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás (CICS-UST).

El padecimiento se origina por la disminución de la cantidad de lágrimas producidas en el organismo y por la reducción en la frecuencia del parpadeo.

La maestra en ciencias determinó algunos síntomas a partir de un estudio aplicado a 52 trabajadoras de entre 40 y 58 años pertenecientes a diferentes escuelas del IPN, quienes laboran alrededor de ocho horas frente al monitor.

“Las trabajadoras presentaban molestias internas como sensación de tener tierra o algún cuerpo extraño, comezón, visión borrosa, ardor y ojos rojos; molestias provocadas por la falta de lubricación, la cual en casos crónicos puede generar conjuntivitis alérgica o infecciosa, así como alteraciones a nivel de la córnea”, señaló la especialista.

“El calor emitido por los rayos generados en la PC provoca disminución de la cantidad de lágrimas, por tanto es importante tener una pantalla con protector o que el usuario emplee lentes color ámbar para reducir la emisión de radiación.”

La distancia entre el ordenador y la persona debe ser de 50 a 60 centímetros para evitar daños; éste debe colocarse 10 centímetros por debajo de los ojos para que el único movimiento sea el de la vista enfocando a la pantalla y al teclado sin tener que desplazar el cuello.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.