SIN LÍNEA: Sólo basura la alharaca del combate a la corrupción

Fecha:

José Sánchez López
EL uno de diciembre de 2018, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, engoló la voz y dijo al asumir el cargo de presidente de la República:
“Protesto guardar y hacer guardar la constitución politica de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si asi no lo hiciere que la Nación me lo demande”, en acatamiento al mandato constitucional del artículo 87.
Tras una campaña de 19 años, en los que enarbolò el estandarte de la guerra a la corrupción, por fin veía coronados sus esfuerzos y era proclamado Jefe del Ejecutivo de la Nación.
Más de 30 millones de mexicanos votaron por él, esperanzados en que había llegado a la Presidencia un hombre capaz de acabar con los corruptos, al que no le temblaría la mano para llegar hasta los más altos niveles para demostrarle al pueblo que cumpliría la principal promesa de su larguísima campaña.
A lo largo de casi 20 años, habló, increpó, despotricó en contra de los ex presidentes y de los hombres que conformaron sus respectivos gabinetes.
Esa misma perorata la ha seguido todas las mañana, en los sainetes en que ha convertido su mañaneras, echándole la culpa de todo lo que pasa a los gobiernos pasados, a los neoliberer, a los conservadores.
Escasez de medicamentos, pifias garrafales del INSABI, nulo recimiento y hasta de los feminicidios.
Todo mundo tiene la culpa, menos él ni su equipo.
Una filtración, autorizada por él porque nadie de su grupo se mueve sin su consentimiento, y publicada por el diario estadounidense The Wall Street Journal, difundió que la Fiscalía General de la República investiga ya al ex presidente ENRIQUE PEÑA NIETO tras la dtención de EMILIO LOZOYA AUSTIN, por la compra de Agronitrogenados y por el caso Odebrecht.
El obligado cuestionamiento se dio a la mañanera siguiente y entonces LÒPEZ OBRADOR, en elegante y graciosa reculación, dijo que su gobierno no tiene ninguna acusación contra PEÑA ni presentará ninguna denuncia en su contra, “porque no busco anclarme en el pasado, sino mirar hacia adelante.
¿Y entonces la repetitiva cantaleta de todas las mañanas culpando a los gobiernos anteriores?
Hay que admitir que pese a su protesta al asumir la Presidencia, el tabasqueño está actuando jurídica y legalmente de manera correcta, dentro de sus atribuciones, porque existe la división de poderes y en este caso, corresponde a la FGR, como órgano autónomo, enderezar y concretar cualquier tipo de acusación contra el ex mandatario priísta.
Pero si bien LÓPEZ actúa dentro de la ley ¿dónde quedaron sus arengas, sus incendiartios discursos que le sirvieron para que la gente creyera en él y ahora elude toda responsabilidad?
Vale recordar las amenazas veladas de JAVIER COELLO TREJO, actual litigante y de triste memoria en los anales de la desaparecida PGR, quien ha señalado una y otra vez que su cliente “no se mandaba solo” y que hablaría en caso necesario.
El único funcionario que estaba por encima de LOZOYA AUSTIN era precisamente PEÑA NIETO.
¿Entonces?
Es obvio que el doctor ALEJANDRO GERTZ MANERO, fiscal de la República y, en teoría totalmente autónomo, cuenta con los elementos neeesarios para actuar contra el hijo de Atlacomulco.
¿Tendremos entonces, por primera cvez en la historia de México, habrá un proceso legal, independiente y no político, en contra de un ex presidente?
Sinceramente lo dudo.
LÓPEZ sigue enseñando el cobre y por más que el doctor GERTZ quiera poner a buen recaudo a PEÑA (hay las pruebas necesarias), finalmente la política del perdón de LÓPEZ se impondrá y todo seguirá igual.
Anótelo para que no se le olvide.***DEMAGOGIA EN TODA SU EXPRESIÓN.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.