SIN LÍNEA: Oscuros intereses en el gobierno capitalino protegen a Chiguil y a Bustamante

Fecha:

José SÁNCHEZ LÓPEZ

EL próximo 20 de junio se cumplen 11 años de la tragedia del antro News Divine, en la que murieron 12 personas y 16 más resultaron heridas. La mayoría, menores de edad, festejaban el término de su educación secundaria.

En más de una década, los principales responsables de la catástrofe: FRANCISCO CHIGUIL FIGUEROA y RAFAEL BUSTAMANTE MARTÍNEZ, delegado y subdelegado jurídico en la GAM, primero como perredistas y ahota como morenistas, han eludido la acción de la justicia; el primero es ahora alcalde en la misma demarcación y el segundo, funge como su coordinador de asesores.

Con el cambio de gobierno vino la cantaleta de que ahora si se combatiría a la corrupción y lo grave es que algunos se lo creyeron, entre ellos ÁNGEL AARÓN CÁMARA ATRISTÁIN, quien hasta el 14 de mayo fungía como Juez de Control del Sistema Penal Acusatorio de la CDMX.

Hasta el escritorio del juzgador llegó la petición del no ejercicio de la acción penal contra CHIGUIL, en el caso News Divine respecto a las carpetas de investigación CI-FSP/B/UI-B-3 C/D/2313/06-2018 y CI-FSP/B/UI-B-3 y C/D2314/06-2018, por parte de la Fiscalía de la Coordinación de Ministerios Públicos Auxiliares de la procuradora ERNESTINA GODOY RAMOS.

Por su parte, el 19 de junio de 2018 familiares de las víctimas hicieron públicos documentos que responsabilizan al ahora alcalde de haber autorizado la reapertura del establecimiento.

El 21 de junio de 2006, el entonces director general Jurídico y de Gobierno de GAM, JORGE GONZÁLEZ MACÍAS, en el expediente SVR/E/178/2006, ordenó la clausura del establecimiento ubicado en Calle 303, número 186, Colonia Nueva Atzacoalco e impuso una multa de 48 mil 962 pesos.

No obstante, el 28 de diciembre de 2007, en el expediente SVR/E/353/07, FRANCISCO CHIGUIL, ya como delegado, autorizó la reapertura del lugar denominado “DISCO & CLUB NEW´S DIVINE”, con giro de discoteca.

El documento presentado como prueba, precisaba: “Se ordena el levantamiento del estado de clausura temporal que impera en el establecimiento mercantil DISCO CLUB NEW´S DIVINE, ubicado en Avenida Ingeniero Eduardo Molina y Calle 312, Colonia Nueva Atzacoalco de esta demarcación”.

Medio años después ocurriía la tragedia.

El impartidor de justicia analizó los hechos y dispuso la celebración de una audiencia el pasado 26 de febrero, a la que asistieron CLAUDIA MARTÍNEZ ALCALÁ en representación de su hija JENNIFER JIMÉNEZ MARTÍNEZ que se halla postrada en silla de ruedas y MARTÍN ROCHA SÁNCHEZ, padre de ERIKA JANETH ROCHA, que pereció en el sinistro de la discoteca.

Tambièn estuvieron presentes los abogados defensores de CHIGUIL y los fiscales de la procuraduría capitalina, FRANCISCO MORENO VÁZQUEZ y MARÍA DEL CARMEN MORENO VÁZQUEZ, que fueron las que solicitaron el no ejercicio de la acción penal.

A la fecha el único que está en prisión es ALFREDO MAYA ORTIZ, dueño de la discoteca, por corrupción de menores; GUILLERMO SAYAS GONZÁLEZ, director del Sistema de Coordinación Policial (UNIPOL), está prófugo porque hay una orden de reaprehensión. No ha sido recapturado, no ha enfrentado un proceso penal y por ende no ha habido sentencia.

ÁNGEL NAVA ROJAS, director Jurídico y de Gobierno en GAM, sí fue sancionado e inhabilitado cuatro años y nueve meses por uso ilegal de facultades y atribuciones.

Al término de la diligencia que duró más de tres horas en la Unidad de Gestión Número 8 del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, el juez CÁMARA ATRISTÁIN, no sólo dejó sin efecto la petición de la procuraduría capitalina, sino que ordenó una amplia e imparcial investigación para hacer justicia a las víctimas y llevar a los responsables ante la ley.

Ordenó realizar una investigación desde cero, por los delitos de homicidio, lesiones, uso indebido de facultades y atribuciones, ejercicio ilegal del servicio público, corrupción de menores y lo que resulte.

En apoyo a su resolución, el juzgador exhortó a CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, jefa de gobierno; JOSÉ DE JESÚS MARTÍN DEL CAMPO, presidente del Congreso de la Ciudad de México y a ERNESTINA GODOY, procuradora capitalina, pedir a CHIGUIL dejar la alcaldía para ser enjuiciado.

Mediante los oficios respectivos, dirigidos a los citados funcionarios y también a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, NASHIELÍ RAMÍREZ HERNÁNDEZ, formalizó su petición.

Sin embargo ninguno de ellos respondió e hicieron caso omiso al mandato del impartidor de justicia.

El juez sostuvo que si el Estado no sirve para proteger a las víctimas pierde razón de ser desde su esencia misma, “y si el caso no llegara a resolverse por las instancias de justica en México, con seguridad la Corte Interamericana de Derechos Humanos puede llegar a calificarlo como un delito de lesa humanidad. Hay mucho qué hacer y la verdad nadie ha hecho nada”.

Ante los argumentos del juzgador, todo indicaba que se acataría su mandato, pero el 17 de mayo, mediante el oficio CJCMX-SG-PL-8333/2019, fue informado por la maestra ZAIRA LILIANA HERNÁNDEZ SEADE, secretaria general del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, de su remoción del caso por “necesidades del servicio”.

Es decir lo relevaron, presumiblemente, por haber tomado tal resolución

Es difícil saber qué ocurrirá en tan escabroso asunto, aunque como dato curioso cabe destscar que RAFAEL GUERRA ÁLVAREZ, actual presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, hace 11 años fue el juez que llevó el caso del News Divine.***SERVIRSE DE UN CARGO PÚBLICO PARA DELINQUIR NO ES INMORAL, SINO CRIMINAL Y ABOMINABLE.***AU REVOIR.

joebotlle@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos