SIN LÍNEA: ¿Libertad de prensa? ¡No! Libertad de empresa

Fecha:

José SÁNCHEZ LÓPEZ

EN la inmortal obra de La Comedia Humana, donde el gran HONORÉ DE BALZAC describe a la sociedad francesa de su tiempo, en el tomo dos titulado “Ilusiones Perdidas”, hace alusión a los “mercaderes de la pluma”, refiriéndose a ciertas especies del periodismo:

Todos los días, para conseguir el pan, voy al mercado donde se compran mentiras y ahí…¡me pongo a la fila de los vendedores!”.

Y ello viene a cuento por una misiva que llegó a este espacio, donde el colega ALEJANDRO LELO DE LA REA, narra lo que le ocurrió en el nada prestigioso medio en el que, infortunadamente, colaboraba.

Seguidamente y con su autorización, me permito reproducirla textualmente:

Mi columna censurada en la 4T

Por Alejandro Lelo de la Rea

El domingo 4 de agosto, los diarios Tabasco Hoy y Basta en la Ciudad de México tomaron la decisión de censurar mi columna que se publicaría el 5 de agosto. El argumento (que no lo es): “Tenemos la instrucción de no criticar en lo más mínimo al presidente, porque ya nos dieron publicidad”. Eso me dijo Omar Aguilar, quien es el supuesto director del diario que se edita en la Ciudad de México. Hasta este momento no tengo información alguna de que haya habido una petición expresa o sugerencia de Palacio Nacional, para no difundir críticas al presidente.

Ya no hice una nueva entrega de mi columna, que publiqué desde hace casi un año en esas páginas. Me fui de vacaciones poco más de una semana, con la firme decisión de renunciar al volver de éstas.

Esta fue la columna censurada:

LUJAN: CONFLICTO DE INTERÉS

Ya en campaña por la Presidencia de Morena, Bertha Luján tiene dos enormes ventajas, que deberían ser impedimento para ocupar el cargo, si es que existe congruencia en la 4T.

La primera la colocaría a ella y a una secretaria de Estado en conflicto de interés. Su hija, Luisa María Alcalde Luján, es la titular de la Secretaría del Trabajo, dependencia responsable del programa social Jóvenes Construyendo el Futuro. Ya tiene casi un millónde beneficiarios que reciben 3 mil 600 pesos mensuales. La meta son 3 millones.

O sea, la madre al frente de Morena y la hija benefactora de 3 millones de jóvenes.

Para algunos liderazgos de Morena consultados, desde la misma campaña interna ya existe conflicto de interés: Alcalde Luján es hija de quien compite por la dirigencia de Morena. Los jóvenes pueden tener un incentivo para afiliarse al partido y votar por la madre de la secretaria, para recibir un programa social. O peor aún: el temor de que el programa social les sea retirado si no votan por Luján en la elección del 20 de noviembre.

La segunda: Bertha Luján es la favorita de Gabriel García Hernández, quien desde PalacioNacional encabeza la Coordinación General de Programas Integrales de Desarrollo. Depende directamente del presidente Andrés Manuel López Obrador. Es el jefe de los delegados estatales y regionales del Gobierno Federal.

Gabriel García fue secretario de Organización de Morena, desde donde construyó la estructura electoral del partido.

Los liderazgos de Morena afirman que Gabriel García le entregó el padrón de los 3 millones 100 mil militantes a Luján. También otra lista que hay de 317 mil. Dicen poseer evidencias de que los Siervos de la Nación operan en favor de Luján.

¿Lo sabrá AMLO? ¿Estaría de acuerdo?

Hasta ahí la columna de Lelo de la Rea.

Luego entonces queda de relieve el trato indigno de empresarios “chayoteros” del periodismo, con sus honrosas excepciones, porque las hay, que manipulan los medios de comunicaciòn a su conveniencia en perjuicio del ejército de reporteros, que son el alma mater de cualquier medio.***SI NO CREEMOS EN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE LOS QUE NO PIENSAN COMO NOSOTROS, SIMPLEMENTE NO CREEMOS EN ELLA.***AU REVOIR.

joebotlle@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.