Sin afectaciones tras sismos en Miahuatlán y Tlacolula

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informó que, de acuerdo con datos preliminares del Servicio Sismológico Nacional (SSN), este miércoles se registraron dos sismos con epicentros en Miahuatlán de Porfirio Díaz y Tlacolula de Matamoros.

A través de una tarjeta informativa, la dependencia estatal indicó que estos movimientos telúricos no ameritaron la activación de la alerta sísmica en la capital oaxaqueña, ya que la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos para su emisión.

Las y los delegados regionales se encuentran realizando los monitoreos correspondientes en sus respectivas zonas, y hasta el momento no se reportan daños materiales ni afectaciones a la población. Pese a ello, se exhorta a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

De acuerdo con el Sismológico Nacional, el primero de los sismos tuvo su epicentro a 42 kilómetros al oeste de Miahuatlán, a las 12:15 horas, con una magnitud de 3.7.  El movimiento fue leve, pero perceptible en viviendas y oficinas del centro y norte de la ciudad de Oaxaca. Usuarios de redes sociales informaron que sintieron una ligera vibración.

Posteriormente, el SSN indicó que a las 12:15:44 se registró otro movimiento con magnitud de 4.5 a 3 kilómetros al noroeste de Tlacolula. El movimiento fue perceptible en varias zonas del Valle Central, incluida la ciudad de Oaxaca, donde usuarios de redes sociales reportaron haberlo sentido de forma moderada.

⇒ Oaxaca es una de las entidades con mayor actividad sísmica en el país debido a su ubicación geológica. Las autoridades recomiendan mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad ante cualquier movimiento telúrico.

Te recomendamos: 

Marina decomisa más de media tonelada de cocaína en Oaxaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.