Simposio médico sobre VIH resalta la importancia de la participación comunitaria

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) ha destacado el papel fundamental de las Clínicas Condesa e Iztapalapa en el tratamiento y detección del VIH en México y la región. Actualmente, estas clínicas ofrecen tratamiento a 21,988 pacientes, con un impresionante 96.4% de ellos bajo control virológico.

Recientemente, se llevó a cabo el primer simposio médico sobre VIH en la capital, organizado por la Clínica Especializada Condesa. El evento contó con la participación de destacados expertos internacionales, como el doctor Omar Sued de la OPS, la doctora Aleria Cantos Lucio de la Emory University School of Medicine, y el doctor Rafhael Landovitz de la Universidad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

Durante el simposio, se enfatizó la importancia de la participación comunitaria para ampliar la cobertura de detección, tratamiento y acompañamiento de pacientes. Se presentaron los últimos avances científicos en la prevención y tratamiento del VIH, con especial énfasis en la optimización de la Profilaxis Pre Exposición (PrEP) del VIH.

El evento fue organizado por el doctor Jezer Lezama, coordinador médico en el turno matutino de la Clínica Especializada Condesa-Cuauhtémoc, y la doctora Brenda Crabtree, investigadora en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Las Clínicas Condesa han estado ofreciendo servicios y programas desde 2008, que incluyen programas como el Programa Ponte a Prueba, de Atención a Sobrevivientes de Violencia Sexual, y el de Punto Seguros, entre otros. Además, el Sistema de Intervenciones de Prevención (SIP) de las Clínicas Condesa registra 7,726 personas en PrEP y ha proporcionado PEP a 6,975 usuarios desde 2022.

Las Clínicas Condesa e Iztapalapa se han consolidado como los principales centros de detección y tratamiento del VIH en México y la región, destacando por su compromiso con la atención integral de los pacientes y la promoción de la salud comunitaria.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entre la falsa productividad y el apego al empleo: 3 tendencias laborales que marcarán la última recta de 2025

Los denominados task masking, craqueo silencioso y job hugging se consolidan como fenómenos laborales clave que están en auge en el mercado laboral. Mientras los trabajadores buscan seguridad y bienestar, las organizaciones enfrentan el reto de reconocer estas señales y responder con innovación cultural.

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

Carolina Ross ofrecerá un concierto en el Teatro Metropólitan el 2 de mayo de 2026. La cantautora sinaloense presentará un espectáculo lleno de amor, desamor y emociones, consolidando su trayectoria como una de las voces más destacadas de México.

Detienen a expolicía en Veracruz; atropelló y mató a ciclista en Nuevo León

El expolicía de Nuevo León huyó del lugar tras arrollar a un ciclista identificado como José Miguel Ríos López.

TOP 10 filmes que la crítica destrozó y el público adoró

Críticas demoledoras no impidieron que películas como Transformers: La Era de la Extinción y Cincuenta Sombras de Grey alcanzaran cifras millonarias en taquilla, de acuerdo a análisis de Spoiler.