Simpatizantes de Maduro y Guaidó vuelven a las calles; siguen fallas eléctricas

Fecha:

Foto: Reuters

CARACAS, 9 de marzo (AlMomentoMX).- Tanto Nicolás Maduro como Juan Guaidó, llamaron a sus simpatizantes manifestarse en las calles de toda Venezuela, la cual está saliendo del apagón más largo en décadas que aún mantiene a oscuras algunas zonas del país.

Tras más de 20 horas sin energía eléctrica, el servicio se reanudó de forma parcial en algunas áreas de Caracas y del interior del país, pero otras ciudades como Maracaibo y Barinas completaban 40 horas sin suministro, según testigos de Reuters.

El masivo apagón de Venezuela, que comenzó el jueves por la tarde, afectó incluso al estado brasileño fronterizo de Roraima, que recurrió a sus cinco termoeléctricas para suplir la energía normalmente procedente de la principal hidroeléctrica venezolana de Guri.

La extensa interrupción se da en momentos en que el país es sacudido por inestabilidad política, hiperinflación y recesión económica.

“Convoco a todo el pueblo venezolano a expresarnos masivamente en las calles contra el régimen usurpador, corrupto e incapaz que ha puesto a oscuras a nuestro país”, dijo en un mensaje de Twitter el viernes en la tarde el presidente del parlamento, Juan Guaidó.

Guaidó se proclamó presidente interino el 23 de enero invocando artículos de la Constitución y fue reconocido por Estados Unidos y decenas de países, que acusan al mandatario Nicolás Maduro de ganar su reelección en comicios fraudulentos.

Diputados de oposición denunciaron en sus cuentas de Twitter que tres chóferes que ayudaban la madrugada del sábado en la instalación de una tarima donde aparecería Guaidó fueron detenidos por la policía, que obligó a desmontar los andamios.

En la sede de la estatal telefónica, en cambio, ya se podía observar una de las tarimas del oficialismo, que además cerró el paso en algunas de las avenidas principales de Caracas, donde tiene previsto realizar una actividad. No se ha confirmado la asistencia de Maduro al acto.

Organizaciones no gubernamentales han denunciado que la falta de suministro de energía y el mal funcionamiento, o la carencia de plantas de respaldo en hospitales públicos, provocaron el viernes las muertes de un neonato y un adolescente de 15 años en Caracas.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ixtapa Zihuatanejo: un homenaje a la vida en el Festival de Día de Muertos 2025

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la magia, la tradición y el mar se unen en un homenaje para los seres que han trascendido

Canal Once y TV4 firman convenio por la cultura nacional

Se trata de convenio de colaboración para desarrollar contenidos audiovisuales, actividades académicas y eventos culturales.

La Resistencia de las Mujeres Serranas: De los Carteles de la Marcha a las Palas y Picos en la Emergencia

El relato de Olimpia Coral Melo describe una escena de desolación, con calles llenas de lodo y escombros donde antes jugaban, y la búsqueda de familias entre las ruinas de las casas. El dolor es palpable, especialmente por la desaparición de Liam Tadeo, un niño de 6 años, y por las pérdidas humanas en la zona.

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.