jueves, febrero 6, 2025

SILABARIO DE POLÍTICA: Cosechan ridículo la oposición y la Corte

Los ministros, polichinelas ácidos

 

Moisés EDWIN BARREDA

La vigente tesitura de la mayoría de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, polichinelas ácidos y ridículos a la vez, contraviniente de incuestionable mandato popular, seguramente obedece a promesas de apoyo y eventual gratificación que les hizo y cumple a medias la ya escasa –por virtual deserción– oligarquía, la que manipula carlos salinas de gortari casi a ojos vistas –bien sabido y muy callado– mediante sus testaferros a distancia.

La escasa lectura de la Historia de la época post revolucionaria, que empezó con el triunfo de Venustiano Carranza a la cabeza del Ejército constitucionalista, impide admitir que su proyecto de reformas a la Constitución de 1857 “porque es utópica”, fue elaborado conveniente a sus propósitos. La prueba es que no incluía los remedios a los males sociales buscados con la Revolución a que con tanta firmeza llamaba Ricardo Flores Magón, secundado primero por sus hermanos.

Para disgusto –según se desprende del Diario de los Debates– del autonombrado “primer jefe”, eso lo hicieron –como se sabe– los revolucionarios radicales, varios de los cuales escribíeron en “Regeneración” y comulgaban con los postulados del Partido Liberal Mexicano, y así hicieron la Constitución más avanzada del orbe.

Es tan lamentable como la necia oposición de la pandilla que son norma piña y sus fieles: soberbia, torpe y violatoria del Código Político, a que se consume la reforma judicial ya dispuesta por este mismo, que se festejó la instauración del Senado en 1824 y en ese año Guadalupe Victoria ganó las elecciones federales; pero se olvidó que incluían la de los ministros de lo que hoy es la SCJN.

El sentido común justifica el concepto de que sin sonrojo, los individuos de esa pandilla se hacen ver titulados licenciados en Derecho por universidades patito y actúan como polichinelas ácidos contra la voluntad popular de modo extralegal, censurable y hasta ridículo, porque cuentan con apoyo –y quizá “garantías”—e inmunidad que mediante sus subordinados les ofreció y cumple a medias el sujeto que en 1988 le robó a la izquierda su legítimo triunfo electoral.

Es dable pensar que el objetivo real de ese apoyo es convertir al tribunal más importante en instrumento que le permita recuperar el poder político y capacidad de gobernar al país aunque sea tras el trono, como hizo plutarco. De aquí la tenaz intentona de los paniaguados de norma piña y esta misma, deconvertir al Poder Judicial en poder de poderes, rompiendo el equilibrio entre unos y otros, factor fundamental de la división propuesta por los liberales europeos del siglo XVI.

Tampoco es difícil considerar audaz el muy lógico concepto de que la reciente e inesperada visita de norma piña al Senado por el 200 aniversario de su erección, encubre la intención de rendir cuarteles y, por la buena, rescatar algo de los privilegios que perderán al paso de la reforma judicial autorizada por el pueblo el 2 de junio pasado mediante aplastante votación para que Claudia Sheinbaum se convirtiera en la primera Presidente de la nación.

La moraleja es que no ese grupúsculo puede ni debe pasar por alto que sólo el pueblo está sobre el Poder Constitucional Reformador, el único facultado para modificar  el texto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lo cual parece entendido y aceptado –no le queda otra– por la pandilla que convirtió en trinchera fuera de la ley a la Suprema Corte de Justicia, sólo por servir y seguir sirviendo a intereses bastardos de la oligarquía y el  empresariado al que corrompió, conjunto  que tanto daño causó a la nación.

DE PASADITA…

Debe reglamentarse la autorización de You Tube para satisfacer solicitudes de permisos para transmisión de vídeo-información. Como a aspirantes a locutores; exigirles secundaria terminada cuando menos, y aprobar examen más o menos profundo, de conocimientos.

La propuesta se debe a que en reciente “mañanera del pueblo” la presidente Sheinbaum dijo que no ha sido informada de lo tratado por norma piña con el presidente del Senado al cabo del festejo por el aniversario de esa colegisladora. Por su escasa información –“cultura”– no pocos you tuber se sorprendieron con esa “falta de respeto, o consideración” –cuando menos– a la presidente y como tal la difundieron; desorientan a su audiencia y/o se les censura por sus desatinos.

Artículos relacionados