Sigue en crecimiento la Industria Solar en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Solarever de América S.A de C.V, empresa mexicana líder en la fabricación de paneles solares con 9 años de experiencia en el país, anunció la expansión del negocio fotovoltaico con la apertura de sus tres nuevas cedis/sedes de distribución de paneles solares en México, ubicadas en el estado de Guadalajara, Chihuahua y Veracruz. En total se construyeron 2,600m2 y se generaron 2,800 empleos, lo que contribuyó a una derrama económica de 91,000,000 pesos mensuales.

La primera sede tiene una dimensión de 1000m2 y contribuyó a una derrama económica de $50,000,000 pesos mensuales, ésta ha generado cerca de 1,600 trabajos que no solo se reflejaron en el estado de Guadalajara (sede), sino en Colima, Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes y Zacatecas, entidades involucradas en el crecimiento de las instalaciones fotovoltaicas/servicios de energía solar.

El segundo almacén, ubicado en Chihuahua, tiene una superficie de 800 m2 y tuvo una derrama económica de $20,000,000 pesos en su primer mes de operación, los estados involucrados y que forman parte del crecimiento de esta sede son Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Durango, lo que ha generado 800 trabajos. El tercer almacén con sede en Veracruz, cuenta con 800 m2 y generó una derrama económica de $21,000,000 pesos y 400 trabajos.

Cabe destacar que próximamente se inaugurará un nuevo cedis ubicado en la Ciudad de México, lo que sumará 6 cedis en total a nivel nacional por parte de Solarever. “Pese a la situación actual que estamos pasando por pandemia nos sentimos muy orgullosos del esfuerzo y crecimiento de la industria solar mexicana, sobre todo porque estamos contribuyendo a hacer un cambio en el medio ambiente y lo más importante, generamos más empleos en el país y contribuimos al crecimiento económico de México”, añadió Jason Mo, gerente de de operaciones.

“La expansión de sedes de distribución de Solarever surgen del aumento en la demanda de paneles fotovoltaico a nivel nacional e internacional”, explicó Simon Zhao, Presidente y Fundador de Solarever, “durante la proyección de estos nuevos cedis consideramos varias ciudades y elegimos estos estados debido a que son los que presentan mayor crecimiento en instalaciones fotovoltaicas interconectadas a la red, por su ubicación geográfica que nos permite reducir costos en las entregas y, en el caso de Veracruz, además de su ubicación estratégica para llegar al sureste del país es un mercado con gran potencial. Nuestra meta es impulsar la industria fotovoltaica nacional, llevando productos de calidad Tier 1, de fabricación nacional y soluciones ecológicas a todo el país.”, concluyó.

Solarever busca impulsar el desarrollo a través de la inyección de inversión en Estados que tienen potencial, pero que normalmente, por sus características naturales y de infraestructura, no albergan industrias.

Cabe destacar que parte del éxito en la producción y aceptación en el mercado mexicano y extranjero de paneles solares de Solarever es gracias a su fabricación de paneles de calidad Tier one, sumado al desarrollo tecnológico y línea de producción automatizada con la que cuenta la empresa, misma que fue desarrollada en su centro de desarrollo e investigación tecnológica en China y Estados Unidos, países líderes en la industria de la energía renovable, sin olvidar la cobertura, solución y garantía que ofrecen a todo el país de manera personalizada e inmediata.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.