Suman siete muertos por sismo de 7.5 grados en Oaxaca

Fecha:

OAXACA.- Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, informó que hasta el momento hay siete personas fallecidas a causa del sismo de 7.5 grados que ocurrió ayer por la mañana en Crucecita.

Aunque se desconoce el origen de los fallecidos, Murat especificó que se trata de dos mujeres y cinco hombres, todos de Oaxaca.

Tras el sismo, se confirmaron daños menores en Huatulco, que resultó ser la entidad de Oaxaca con más daños, pues presentó varios derrumbes, deslizamientos de tierra y un conato de incendio en una refinería.

Sin embargo, al reporte de hoy ya hay un registro oficial de 85 municipios afectados, lo que implica más de dos mil viviendas dañadas, 59 escuelas y casi 4 mil familias sin luz eléctrica en todo el estado.

Murat informó que ayer se adaptaron tres albergues en Huatulco para generar tranquilidad y confianza a la población pues la mayoría no quiso pasar la noche en sus casas por miedo a que las estructuras de sus viviendas estuvieras dañadas.

 

Hasta ahora los cuatro aeropuertos del estado operan con normalidad.

 

Continúa leyendo: 

Reportan que hubo dos sismos precursores al de esta mañana

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.