SICT cede control de más aeropuertos al Ejército

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), publicó decretos por los que asignó una terna más de aeropuertos a la paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con lo cual obtendrá el control formal de las terminales de Ciudad Victoria, Tamaulipas; Campeche y Nogales, Sonora.

⇒ Con este tercer día de asignaciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Sedena tiene, por tiempo indefinido, la administración, explotación y posible construcción de los tres puertos aéreos.

La Sedena ha ido tomando puestos de control y dirección en la industria aérea bajo el argumento de aumento a la seguridad, y al mismo tiempo ha comandando las construcciones aeroportuarios, además de la administración de recursos relacionados con los puertos aéreos públicos.

¿Qué aeropuertos han sido cedidos a los militares?

El primero fue el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que, de hecho, fue construido por las Fuerzas Armadas. La administración y operación de esta terminal aérea en Santa Lucía estará en las ‘manos’ del Ejército por medio siglo, es decir, 50 años, de acuerdo con la concesión otorgada a la terminal, reportó El Financiero en agosto de 2021.

Luego, esta semana, el Gobierno de México, a través de la SICT, publicó una serie de decretos por los que primero cedió los aeropuertos de Uruapan, Michoacán; Palenque, Chiapas; y el Hermanos Serdán, en Puebla, a la paraestatal Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Omeca-Maya-Mexica.

A estos decretos le siguieron otros que dio a la Secretaría de la Defensa el control de las terminales aéreas de Ixtepec, Oaxaca; Chetumal, Quintana Roo, y Tamuín, en San Luis Potosí. En los últimos casos, la asignación de los aeropuertos se dio por tiempo ilimitado.

En todos los casos, la paraestatal Olmeca-Maya-Mexica acreditó tener las capacidades jurídica, técnica, administrativa y financiera necesarias para ser titular de las asignaciones. La figura de asignación de aeropuertos fue incluida en la última reforma a la Ley en la materia, con lo que el Gobierno dotó al titular de la SICT para realizar dichas acciones en lugar de usar el marco legal para las concesiones.

Te recomendamos:  

DIARIO EJECUTIVO: IP, en 25 años cero nuevos aeropuertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entre la falsa productividad y el apego al empleo: 3 tendencias laborales que marcarán la última recta de 2025

Los denominados task masking, craqueo silencioso y job hugging se consolidan como fenómenos laborales clave que están en auge en el mercado laboral. Mientras los trabajadores buscan seguridad y bienestar, las organizaciones enfrentan el reto de reconocer estas señales y responder con innovación cultural.

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

Carolina Ross ofrecerá un concierto en el Teatro Metropólitan el 2 de mayo de 2026. La cantautora sinaloense presentará un espectáculo lleno de amor, desamor y emociones, consolidando su trayectoria como una de las voces más destacadas de México.

Detienen a expolicía en Veracruz; atropelló y mató a ciclista en Nuevo León

El expolicía de Nuevo León huyó del lugar tras arrollar a un ciclista identificado como José Miguel Ríos López.

TOP 10 filmes que la crítica destrozó y el público adoró

Críticas demoledoras no impidieron que películas como Transformers: La Era de la Extinción y Cincuenta Sombras de Grey alcanzaran cifras millonarias en taquilla, de acuerdo a análisis de Spoiler.