fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

¿Sibir, Sipyr, Sijirtya, Seber, Chiber o Siberia?

Por Redacción FM
2 febrero, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
“La Revolución se apoya con armas e ideas”
0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Alberto García / Vladivostok, Rusia

* Los primeros pobladores aparecieron en la Edad del Hielo.
* Fue preciso que tuvieran una noción de identidad.
* Era un khanato con territorio libre e independiente.
* Con visión de Estado, fue el más antiguo de Rusia.
* Chimgi-Tura, principal población de los khanatos siberianos.
* Evolución política y social avanzada y gradual de los taibugíes.

Los pobladores más antiguos de las estepas rusas, en la actual Siberia, ya habían empezado a avanzar sobre aquellas tierras infinitas antes de la última glaciación, cuando aún había mamuts y otros mamíferos que desaparecerían para dar paso a una nueva era sobre la faz de la Tierra.
Cuando el neolítico cedió su lugar a la Edad de Bronce, la agricultura empezó a difundirse en la región de Chernoziom, lo mismo que el uso del caballo y las costumbres impuestas por jinetes nómadas; pero hay semejanzas culturales de las que participaban diferentes grupos que ocupaban la actual estepa siberiana, cualquiera que fuese su origen étnico.
Una vez que esas colectividades se asentaron como agricultores, en los cinturones de las estepas arboladas, sus horizontes debieron parecerles inacabables, y entonces era necesario tener una noción de identidad sobre la tierra en que habían nacido y crecido esos grupos originarios.
Irina Baránova, historiadora y periodista rusa, descendiente de Alexander Baránov -quien llevó adelante la colonización de Alaska en nombre del imperio zarista a fines del siglo XVIII-, asegura que el khanato de Siberia fue el primero en ser fundado con visión de Estado y el más antiguo aún que Rusia, que al final resultó absorbido y destruido.
La escritora ubica geográficamente a Siberia como una región del Asia septentrional -en aquel remoto Chernoziom-, separada del territorio principal de Rusia por los montes Urales en el Oeste, que limita por el Océano Pacífico en el Este.
En el Norte y el Sur está delimitada por la frontera estatal rusa, con una extensión descomunal de más de 13 millones de kilómetros cuadrados que representan el 77 % de la superficie de la Rusia moderna; pero hubo un tiempo en que “Siberia” era el nombre de un país independiente.
¿Cómo surgió y por qué desapareció? ¿De dónde viene el nombre de “Siberia”? En un mapa de Sigismund von Herberstein publicado en 1549 ya figura como tal, aunque nadie sabe con seguridad de sus orígenes; pero hay varias teorías.
En las lenguas turcas “siber / chiber” significa “hermoso”; en la lengua tártara “seber” significa “ventisca” y en la lengua mongola “shibir” se traduce como “pantano”, aunque el nombre de “Siberia” podría provenir de cualquiera de estas palabras.
En “La Historia Secreta de los Mongoles”, que data de 1240 -es el más antiguo texto mongol que ha sobrevivido hasta hoy-, la palabra “shibir” se menciona en relación con una historia sobre la conquista de las tierras y los pueblos que vivían en el sur de Shibir, entre los ríos Obi e Irtish, por el hijo de Genghis Khan, el comandante militar Jochi.
Como remembranza histórica, hay una estatua del guerrero en el palacio mongol de Gachuurt, en la Mongolia interior, y según la teoría más apasionante el nombre de Siberia proviene de “sipyr”, un pueblo que vivía en la tundra de los nenets, más allá del Círculo Polar Ártico, actualmente en el óblast (división administrativa autónoma) de Yamalia-Nenetsia.
El pueblo “sipyr” era también llamado de “sijirtya”, y es que los nenets creían que éstos vivían bajo tierra y que pastoreaban “ciervos grandes de tierra”; es decir, los mamuts, y se llegó a especular que este grupo étnico era totalmente mítico; pero nuevos descubrimientos realizados en enero de 2020 pueden haber localizado asentamientos de la tribu sijirtya.
Otro enigma es quién habitaba en Siberia: alrededor de 1.500 a.C., tribus de idioma iraní comenzaron a asentarse en territorio siberiano, y mil años después, en el siglo VI a.C., llegaron los pueblos de lengua túrquica, y para los siglos XII y XIII d.C., como resultado de la mezcla de tribus iraníes, turcas y úgrias nativas, el grupo étnico de los tártaros siberianos había evolucionado.
En cuanto al surgimiento del khanato de Siberia, a principios del siglo XIII, el imperio mongol de Genghis Khan conquistó a las tribus que habitaban en Siberia, y para salvaguardar su vida y la prosperidad de sus tierras, uno de los gobernantes locales, el príncipe Taibuga, aceptó someterse al célebre caudillo mongol.
Taibuga empezó a recaudar tributos en sus territorios para Gengis Khan y fundó Chimgi-Tura, la capital del primer Estado que se conoce en el khanato de Tiumén, que más tarde se convirtió en el khanato de Siberia.
En 1224, poco antes de su muerte, Genghis Khan dividió sus posesiones entre sus hijos: las tierras de la futura Horda de Oro, incluido el futuro khanato de Tiumén, pasaron como ulus (una herencia territorial de la que se exigía un tributo) al hijo de Genghis Khan, Jochi, y poco después, tras su muerte, a su nieto, Shayban o Shiban.
Este último fundó la dinastía shaybánida, gobernante del ulus de Shayban, y cuando a finales del siglo XIII el poderoso gobernante Öz Beg se convirtió en líder de la Horda de Oro, permitió que el ulus, que ya se conocía como Ulus de Tiumén, mantuviera su autonomía y autogobierno.
Öz Beg reformó todos los demás ulus de la Horda de Oro y sometió a sus príncipes; sin embargo, a principios del siglo XV, como resultado de una crisis política en ese clan guerrero, el ulus de la dinastía Shaybánida, declaró su independencia, y en 1420 nació el khanato de Tiumén.
Su fundador fue un shaybánida, Joja Muhammad; pero en 1495, un khan hostil, Taibuga, atacó al khanato de Tiumén, mató al khan de los shaybánidas, Ibak, y trasladó la capital del khanato de Chimgi-Tura a Kashlik, que también se llamaba Siberia.
Con el tiempo y bajo una evolución política y social avanzada y gradual, los taibugíes se convirtieron en los gobernantes del nuevo khanato, integrado desde entonces a un territorio que entraba en la historia y en las leyendas.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ChiberLuis Alberto GarcíarusiaSeberSiberiaSibirSijirtyaSipyrVladivostok
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO: Miedo a la verdad en la 4T. Certeza popular: fracaso de AMLO

LA COSTUMBRE DEL PODER: Jodieron a los pobres

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Stranger Things no supera a El juego del calamar

‘Stranger Things 4’ no supera el récord de ‘El Juego del Calamar’

8 meses hace
ÍNDICE POLÍTICO

Responsabilidad y prudencia

3 semanas hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el tarjetón para que personal médico pueda circular todos los días durante la Fase 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del Grupo de los 10 al Grupo los Dos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz
Al Momento

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Eulalia Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldada de Estados Unidos, dijo que un sujeto del Ejército que tenía un...

Leer más
Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo
Al Momento

Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Nancy Sánchez Arredondo expuso que los productores de trigo a nivel nacional están inconformes porque SEGALMEX les disminuyó los apoyos,...

Leer más
Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno
Al Momento

Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 262 mil personas migraron de forma interna por causa de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In