Shinzo Abe, primer ministro de Japón, renuncia por problemas de salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció su intención de dimitir al cargo por motivos de salud. Estos últimos días circulaban con fuerza los rumores de su renuncia, después de dos visitas inesperadas al hospital en estas dos últimas semanas.

He decidido dimitir del cargo de primer ministro”, afirmó Abe, de 65 años, en una rueda de prensa, detallando que esta sufriendo nuevamente de colitis ulcerativa, por lo que nuevamente en tratamiento. Esta enfermedad intestinal ya le forzó a dejar el poder en 2007.

Voy a continuar cumpliendo mis funciones hasta que un nuevo primer ministro sea nombrado”, añadió. Sin embargo, no hay un sucesor claro para este dirigente que estaba en el cargo desde 2012.

Shinzo Abe señaló que su problema de salud estuvo bajo control hasta principios de este año, pero se descubrió que había recaído en junio cuando se sometió a un chequeo anual en el Hospital Universitario de Keio, el cual ha visitado dos veces en las últimas dos semanas.

Ahora está en un nuevo tratamiento que requiere inyecciones intravenosas, dijo. Y afirmó estar “profundamente triste” de dejar su puesto un año antes de la fecha prevista y en plena crisis del Covid-19.

Se espera que Abe, cuyo mandato finalizaba en septiembre de 2021, permanezca en el cargo hasta que el Parlamento elija y apruebe formalmente un nuevo líder del partido. Sobre este posible suceso, afirmó que “todos los nombres que circulan hacen referencia a personas muy capacitadas“.

Abe se convirtió en el primer ministro más joven de Japón en 2006, a los 52 años, pero su primer periodo excesivamente nacionalista terminó abruptamente un año después debido a su salud. Además, es el mandatario japonés con más años de servicio por días consecutivos en el cargo.

Te recomendamos: 

Expresidente de Malí derrocado en golpe de Estado es liberado

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Estoy todo lo iguana que se puede” llega a salas mexicanas como una experiencia visual y emocional única

La película Estoy todo lo iguana que se puede, dirigida por Julián Robles y basada en la obra de Carlos Olmos, llega a cines el 23 de octubre con un elenco encabezado por Luisa Huertas y Dolores Heredia, rodada en las costas de Chiapas.

TotalMedic revela cómo optimizar recursos médicos sin comprometer la calidad de hospitales y clínicas

Optimizar recursos sin comprometer la calidad del servicio...

Desmiente Miguel Ángel Osorio Chong interés en unirse a Morena, como afirmó Noroña

Miguel Ángel Osorio Chong niega tener interés de unirse a Morena como afirmó Gerardo Fernández Noroña

Agoniza el Sistema Anticorrupción mientras con una propuesta de recortarle 95% de presupuesto

Para articular las políticas de combate a la corrupción, este año el Sistema opera con 128 millones de pesos, pero sólo ha sesionado una vez en el año de manera ordinaria y su atención mediática se ha centrado en discusiones entre sus integrantes para cruzar acusaciones de actos irregulares.