Sheinbaum se mantiene puntera en la CDMX, según encuesta de ‘El Financiero’

Fecha:

Gráfico: El Financiero

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (AlMomentoMX).— A cinco días de las elecciones, Claudia Sheinbaum, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia, tiene 45 por ciento de la intención de voto, con lo que se ubica 13 puntos arriba de Alejandra Barrales, abanderada de Por la CDMX al Frente, quien concentra 32 por ciento de las preferencias, reveló la encuesta más reciente del diario El Financiero.

En tanto, Mikel Arriola, aspirante del PRI, cuenta con 19 por ciento de la intención de voto; le sigue Mariana Boy, del Partido Verde, con dos por ciento; la candidata independiente Lorena Osornio con uno por ciento; Marco Rascón, del Partido Humanista, y Purificación Carpinteyro, de Nueva Alianza, con poco menos de uno por ciento cada uno.

El estudio levantado del 14 al 18 de junio arrojó que 64 por ciento de los electores ya decidió definitivamente por quién votará, 19 por ciento podría cambiar de idea y 15 por ciento sigue sin saber a qué candidato dará su voto.

De las personas consultadas, el 41 por ciento considera que Claudia Sheinbaum resultará ganadora en los comicios del próximo 1 de julio; 28 por ciento piensa que será la perredista y 12 por ciento da el triunfo a Arriola Peñalosa.

La encuesta de El Financiero, cuyo margen de error es de +/-3.5 por ciento, da a Sheinbaum el 47 por ciento de opiniones positivas y 31 por ciento de opiniones negativas, mientras que Barrales Magdaleno registró 36 por ciento de positivos y 38 por ciento de negativos, y el priista 24 por ciento de positivos y 48 por ciento de negativos.

El sondeo también reportó que 42 por ciento votará por Morena para diputados locales, 19 por ciento por el PAN, 14 por ciento al PRD y 15 por ciento al PRI.

Mientras que para la elección de senadores, Martí Batres y Citlalli Hernández, de la coalición de Juntos Haremos Historia, cuentan con el 44 por ciento de las preferencias; en tanto, los priistas Beatriz Pagés y José Encarnación Alfaro concentraron 17 por ciento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos