Sheinbaum garantiza el derecho a la educación, cultura y deporte en la Magdalena Contreras

Fecha:

Ciudad De México.- En su visita a la Alcaldía Magdalena Contreras, Claudia Sheinbaum, Jefa del Gobierno Capitalino, durante su asamblea informativa, resaltó las acciones que se han estado llevando en dicha demarcación para garantizar el acceso a los derechos como la educación, cultura y deporte a través de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y de la Universidad El Oasis del Instituto de Estudios Superiores (IES) “Rosario Castellanos”.

Dirigiéndose a la población de la Magdalena Contreras, Sheinbaum Pardo, explicó:

“Aquí en Contreras hemos hecho nueve PILARES: Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, que ayudan para dar educación, cultura, deporte de manera gratuita; y vamos a seguirlos impulsando en distintos lugares.Y como también aquí en Contreras, cuando estuve en campaña hice un compromiso: que íbamos a hacer una universidad en Magdalena Contreras, y hoy es una realidad; ahí en El Oasis hay una universidad, un campus de una universidad que hicimos en la ciudad”

La titular del Gobierno Capitalino, agregó que IES “Rosario Castellanos” cuenta hasta el momento con cinco campus en la capital del país, donde actualmente estudian 31 mil jóvenes que antes eran rechazados de otras universidades, no obstante, añadió que para este año se contará con una sede más para llegar a 40 mil jóvenes tengan la oportunidad de cursar estudios universitarios.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum visitó la obra del PILARES “Tierra Nueva” ubicado en la colonia Tierra Nueva, Alcaldía Magdalena Contreras, para supervisar los avances de esta obra, que se espera concluir a finales de este mes y ofrecerá actividades educativas, culturales y deportivas gratuitas a una población de cerca de 4 mil habitantes de la zona.

“Tierra Nueva” es un proyecto coordinado por la arquitecta Gabriela Carrillo, conocida por su trayectoria e influencia en urbanismo social y promotora de pluriculturalidad mexicana y tiene una inversión de 14.13 millones de pesos y una superficie de construcción de 881 metros cuadrados (m2), que además representa un proyecto social de aprovechamientos de espacios públicos sustentables.

Te recomendamos:

¡Motociclistas no respetan el reglamento! Coyoacán solicita refuerzos por una mayor seguridad vial

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puebla, capital de la innovación y tecnología con “Tech Capital Summit 2025”

La entidad es referente nacional en eventos de desarrollo tecnológico, como motor de transformación e impulso económico: Armenta. El Centro Expositor será sede de un evento gratuito de talla internacional que abordará tecnologías e inteligencia artificial.

Durango inaugura Clínica Integral de la Mujer; ofrecerá atención especializada a pacientes oncológicas

Con esta Clínica Integral de la Mujer, Durango refuerza la lucha contra el cáncer de mama y amplía la cobertura de atención para mujeres.

Arturo Zaldívar ‘corrige la plana’ a Morena en Ley de Amparo: Sugiere 3 correcciones sobre retroactividad

Conoce cuáles fueron los temas relevantes de ‘la mañanera’ de Claudia Sheinbaum este viernes 3 de octubre

Presenta Gobierno de la CDMX programa contra la desigualdad

El anuncio se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en donde la mandataria capitalina, Clara Brugada, explicó que estas acciones tienen como objetivo combatir las desigualdades desde sus causas estructurales y avanzar en la construcción de paz en las comunidades.