Sheinbaum anuncia plan de reactivación para CDMX; busca crear más de 900 mil empleos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el plan de reactivación económica y creación de empleos para la Ciudad de México. El proyecto, que estará sustentado -principalmente- en el sector de la construcción, prevé generar más de 987 mil empleos, aunque en la capital se perdieron 220 empleos desde el inicio del confinamiento causado por el Covid-19.

La ciudad ha perdido alrededor de 220 mil empleos y nosotros queremos generar 987 mil empleos, de los cuales 584 mil serán directos. A pesar de la difícil situación, este programa va a permitir la recuperación del empleo para los próximos meses“, afirmó la mandataria capitalina durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Detalló que el plan se divide en tres partes: en primer lugar, se invertirán 25 mil 894 millones de pesos en obra pública por parte del Gobierno capitalino, con lo cual se busca generar 129 mil 064 empleos directos y 141 mil 970 indirectos. Sheinbaum Pardo calificó esta acción como “histórica”.

En segundo lugar, la mandataria capitalina señaló que una parte que se destine a apoyos al empleo, con una inversión de 92 mil 398 millones de pesos. Mientras que otra parte del plan  corresponde a las obras privadas, en donde habrá una inversión de 50 mil 373 millones de pesos y se prevé generar 260 mil 173 empleos directos y 286 mil 191 indirectos.

Son diferentes tipos de obras. Estamos hablando de obras que se han consensuado con vecinos y un programa de corredores para potenciar vivienda social. Estos son 480 proyectos autorizados que comienzan a reiniciar actividades, las obras mayores de 10 mil metros cuadrados están consensuadas con vecinos para poderse desarrollar, vale la pena destacar 11 obras en Paseo de la Reforma y la recuperación de vivienda social“, detalló.

En cuestión de obras públicas, la mandataria capitalina recordó que se tienen programadas obras como las dos líneas del Cablebús, Trolebús Elevado, Campus Rosario Castellanos en Gustavo A. Madero, Preparatoria Constitución de 1917, PILARES, entre otras.

Con respecto a las privadas, Sheinbaum Pardo expuso que son tres tipos de obras, las menores a 10 mil metros cuadrados, donde ya hay 480 proyectos aprobados; obras mayores a 10 mil metros cuadrados, con 48 proyectos;  y de regeneración urbana y vivienda incluyente, 53 obras.

Te recomendamos: 

CDMX reportó este martes 141 nuevas defunciones por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.