Servicios turísticos alcanzarán los 173 mdp en la temporada vacacional de invierno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, informó que para el próximo periodo vacacional de invierno, que abarca del 18 de diciembre al 9 de enero de 2022, se estima que el consumo de servicios turísticos en el país alcanzará los 173 mil 66 millones de pesos.

A través de un comunicado, el funcionario precisó que esta cantidad será menor tan sólo en 11.4 por ciento  comparada con la que se registró en 2019, cuando antes de la pandemia del Covid-19 el consumo turístico fue de 195 mil 511 millones de pesos.

Externó que durante estas tres semanas de asueto se prevé la llegada de 8 millones 254 mil turistas a cuartos de hotel.La próxima temporada vacacional se acerca al nivel de actividad turística del invierno de 2019, con una recuperación de 93.7 por ciento en la llegada de turistas; sólo 6.3 por ciento por debajo, equivalente a 558 mil viajeros”, apuntó.

Torruco Márques destacó que se anticipa que la ocupación hotelera a nivel nacional será de 54.6 por ciento, esto es 3.7 puntos porcentuales menos en comparación con el invierno de 2019, donde se registró 58.3 por ciento de ocupación general en el mismo lapso.

Indicó que, por lo tanto, se estima un consumo por hospedaje de 16 mil 797 millones de pesos para esta temporada, cantidad 10.9 por ciento menor que en 2019, cuando se alcanzaron los 18 mil 862 millones de pesos.

Para más detalle, dio a conocer el porcentaje de ocupación hotelera que se prevé para algunos destinos del país: Ciudad de México, con 48.6 por ciento; Monterrey, 48.8 por ciento; Zona Metropolitana de Guadalajara, 38.2 por ciento; y Zacatecas, con 55 por ciento.

Lee: Sectur anuncia eventos de talla internacional para Zacatecas

En destinos de playa, para Riviera Nayarit (Nuevo Vallarta) se espera 81.4 por ciento en ocupación hotelera; Puerto Vallarta, 77.6 por ciento; Cancún, 76.6 por ciento; Riviera Maya, 75.2 por ciento; Los Cabos, 78.1 por ciento; y Acapulco, 61.2 por ciento de ocupación.

En cuanto a algunos Pueblos Mágicos, en Tulum se anticipa el 77 por ciento de ocupación hotelera; Isla Mujeres, 61.8 por ciento; San Cristóbal de las Casas, 54.5 por ciento; y Palenque, 45.8 por ciento.

Finalmente, el titular de Sectur sostuvo que, de acuerdo a la Official Airline Guide (OAG), para este mismo periodo invernal, la programación de vuelos internacionales a México es de 13 mil 506 operaciones, con 2 millones 257 mil asientos, lo que equivale a una derrama estimada de 2 mil 517 millones de dólares.

En tanto que la programación de vuelos nacionales es de 27 mil 278 operaciones, con 4 millones 439 mil asientos, lo que representa una derrama económica estimada en 452 millones 497 mil dólares.

Te recomendamos: 

Sectur anuncia la transformación y modernización de los Ángeles Verdes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito con piezas clásicas y contemporáneas

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México ofrecerá un concierto gratuito el 4 de noviembre en el Museo de la Ciudad con obras de Mahler, Prokofiev, Enríquez y El Rey León, bajo la dirección de siete jóvenes directores.

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco