Serie “Populismo en América Latina” fue una ‘campaña negra’ contra López Obrador: Tribunal Electoral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlMomentoMX).—  La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la serie Populismo en América Latina generó una campaña negativa en torno a Andrés Manuel López Obrador, quien en ese entonces era candidato presidencial.

Con ello, el Tribunal Electoral ratificó y amplió, por mayoría de votos, las sanciones que había impuesto a los creadores de dicha serie tras las denuncias presentadas por los partidos Morena y PAN.

La serie se estrenó en junio de 2018, días antes de la elección presidencial y la publicidad fue colocada en camiones y diversos medios de comunicación (Foto: Archivo)

La decisión fue tomada por los magistrados en sesión pública “luego de que se documentara la existencia de publicidad en camiones, teléfonos celulares, spots en TV, entrevistas y cintillos en medios audiovisuales para generar una campaña integral negativa respecto al entonces candidato a la Presidencia por la Coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador”.

Además, el Tribunal destacó que la información e investigaciones realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, descubrieron un esquema integrado por personas físicas y morales destinado a violar el modelo de comunicación política para “intentar influir negativamente en la percepción pública de un candidato presidencial”.

¿Qué era Populismo en América Latina?

Populismo en América Latina se estrenó el año pasado y es conducida por Gloria Álvarez, quien quiso postularse como candidata a la Presidencia de Guatemala este año sin conseguirlo, por no cumplir con el rango de edad establecido por las leyes de ese país. En la producción aparecen líderes populistas de países latinoamericanos, como Hugo Chávez, de Venezuela, o Luis Inácio Lula da Silva, de Brasil.

El capítulo 5, titulado “El redendor furioso”, trata sobre López Obrador (Foto: Especial)

La serie sigue disponible en la plataforma de streaming Amazon Prime. Está divida en cinco capítulos, el quinto, titulado “El redentor furioso“, es una crítica a la carrera política de López Obrador, sobre todo por que sus orígenes se remontan al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La producción cuestiona si AMLO es realmente un líder de izquierda o en el fondo mantiene la doctrina política que aprendió de los líderes del PRI. Entre otras cosas, señala que su decisión de no aceptar su derrota en las elecciones de 2006 es “una reacción típicamente populista al no reconocer la legitimidad de un organismo que no le concede la razón”, señaló Jesús Silva Herzog Márquez, uno de los entrevistados para este capítulo.

Los sancionados

Las personas y empresas sancionadas son: Piña Digital S.A. de C.V., Javier García Mata, Grupo T.V. Promo, S.A. de C.V.; T.V. Promo, S.A. de C.V.; Virna Gómez Piña; y Mónica Bolaños Cacho Albarrán, luego de que se ha acreditado una serie de simulaciones tendientes a afectar una candidatura federal.

Ninguno de los medios de comunicación que transmitió la publicidad referente a la serie está siendo sancionado, pues en su momento no conocían de los alcances e intención de la campaña negativa arriba señalada. “La Sala Superior garantiza la libertad de expresión en los Medios, pero sienta un precedente para que actores no realicen en lo futuro campañas negativas”, expuso.

Durante de una conferencia de prensa matutina en marzo, el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Populismo en América Latina fue financiada por personas relacionadas con el PRI, utilizando recursos de la empresa OHL México, así como un programa del gobierno del Estado de México con la intención de desprestigiarlo.

Andrés Manuel López Obrador reveló que la serie fue financiada por personas cercanas al PRI (Foto: Archivo)

Fue entonces cuando el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, denunció el caso ante la Fiscalía de Delitos Electorales  por el supuesto financiamiento de terceros para la producción de la serie.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pro Oncavi A.C. presenta “A tiempo”, cineminuto enfocado en la lucha contra el mieloma múltiple

En México se diagnostican personas en edad productiva con mieloma múltiple. El CRAB por sus siglas en inglés son los signos de alerta de esta enfermedad. El cine como medio visual que transmite mensajes de prevención y detección oportuna del cáncer hematológico

Comerciantes denuncian extorsión de policías en Tuxpan

Vendedores del mercado municipal denunciaron que agentes de Tuxpan les quitaron su mercancía por no pagar "derecho de piso".

La Inteligencia Artificial redefine la empleabilidad en México

Estudio de TRIPLETEN destaca cómo la Inteligencia Artificial y el nearshoring redefinen las habilidades digitales más demandadas

Fuga de gas causa la suspensión del servicio en el Tren Suburbano

El servicio del Tren Suburbano fue suspendido la mañana de este viernes, luego de que se registrara una aparente fuga de gas.