SEPH preserva e impulsa las lenguas y culturas indígenas

Fecha:

PACHUCA, HGO, 19 de enero (AlmomentoMX).- Con la finalidad de conservar y promover el conocimiento y desarrollo de las lenguas y culturas indígenas, tal y como lo instruye el gobernador Omar Fayad Meneses, y la titular de la SEPH, Sayonara Vargas Rodríguez, la  Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), lleva a cabo una serie de actividades para impulsar la interculturalidad y una cultura de respeto a grupos vulnerables, en todos los niveles educativos.

El director general del CELCI, Víctor Alberto Sánchez Novelo, indicó que en el CELCI se fortalecen los valores culturales de los grupos étnicos asentados en la entidad, facilitando el acceso, permanencia y logro a la educación en general y a la educación para la vida y el trabajo.

Señaló que el CELCI se encarga de organizar el Colegio Académicos de las Lenguas, que son espacios de autoformación e intercambio de experiencias que se han creado en las regiones étnicas de la entidad, con el objeto de que en sesiones académicas se aborden temas relacionados con las lenguas y culturas indígenas de los pueblos.

Actualmente funciona un colegiado de cada una de las lenguas y culturas indígenas como la Náhuatl de la Huasteca, ubicado en Huejutla; Hñahñu del Valle del Mezquital, en Ixmiquilpan; Otomi de Tenango de Doria, en Tenango o San Bartolo; Tepehua, en Huehuetla y Náhuatl de Acaxochitlan, haciendo un total de cinco Colegios Académicos

Asimismo, indicó que se llevan a cabo algunos proyectos entre los que destaca: “Caz@dores de Saberes”, el cual tiene como objetivo incorporar a niñas y niños a la investigación y a ser promotores de cultura, en un ejercicio que les permita identificar, acercarse y reconocer a las y los abuelos como fuentes de saberes.

Además de “Ventana a mi Comunidad”, cuyo propósito es servir como material de apoyo a la enseñanza de la interculturalidad en la Educación Básica. Consta de una serie de videos protagonizados por niños, quienes a través de una estrategia de educación horizontal, cuentan a los demás niños cómo es su vida cotidiana, cómo son sus fiestas, su entorno, sus guisos, cómo van a la escuela y cuáles son sus leyendas.

Por último subrayó que el CELCI participa con el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México en Hidalgo, el cual promueve y organiza conferencias, foros, talleres, cursos, programas culturales, muestras artesanales, gastronómicas y de medicina tradicional, programas de radio y televisión, entre otras actividades, todas ellas encaminadas hacia la valoración de la diversidad cultural que caracteriza a la entidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos