SEPH preserva e impulsa las lenguas y culturas indígenas

Fecha:

PACHUCA, HGO, 19 de enero (AlmomentoMX).- Con la finalidad de conservar y promover el conocimiento y desarrollo de las lenguas y culturas indígenas, tal y como lo instruye el gobernador Omar Fayad Meneses, y la titular de la SEPH, Sayonara Vargas Rodríguez, la  Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), lleva a cabo una serie de actividades para impulsar la interculturalidad y una cultura de respeto a grupos vulnerables, en todos los niveles educativos.

El director general del CELCI, Víctor Alberto Sánchez Novelo, indicó que en el CELCI se fortalecen los valores culturales de los grupos étnicos asentados en la entidad, facilitando el acceso, permanencia y logro a la educación en general y a la educación para la vida y el trabajo.

Señaló que el CELCI se encarga de organizar el Colegio Académicos de las Lenguas, que son espacios de autoformación e intercambio de experiencias que se han creado en las regiones étnicas de la entidad, con el objeto de que en sesiones académicas se aborden temas relacionados con las lenguas y culturas indígenas de los pueblos.

Actualmente funciona un colegiado de cada una de las lenguas y culturas indígenas como la Náhuatl de la Huasteca, ubicado en Huejutla; Hñahñu del Valle del Mezquital, en Ixmiquilpan; Otomi de Tenango de Doria, en Tenango o San Bartolo; Tepehua, en Huehuetla y Náhuatl de Acaxochitlan, haciendo un total de cinco Colegios Académicos

Asimismo, indicó que se llevan a cabo algunos proyectos entre los que destaca: “Caz@dores de Saberes”, el cual tiene como objetivo incorporar a niñas y niños a la investigación y a ser promotores de cultura, en un ejercicio que les permita identificar, acercarse y reconocer a las y los abuelos como fuentes de saberes.

Además de “Ventana a mi Comunidad”, cuyo propósito es servir como material de apoyo a la enseñanza de la interculturalidad en la Educación Básica. Consta de una serie de videos protagonizados por niños, quienes a través de una estrategia de educación horizontal, cuentan a los demás niños cómo es su vida cotidiana, cómo son sus fiestas, su entorno, sus guisos, cómo van a la escuela y cuáles son sus leyendas.

Por último subrayó que el CELCI participa con el Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México en Hidalgo, el cual promueve y organiza conferencias, foros, talleres, cursos, programas culturales, muestras artesanales, gastronómicas y de medicina tradicional, programas de radio y televisión, entre otras actividades, todas ellas encaminadas hacia la valoración de la diversidad cultural que caracteriza a la entidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Premiumización: la estrategia de Unilever hacia experiencias superiores

Unilever integra formulaciones avanzadas, experiencias sensoriales y diseño...

Yucatán se consolida como destino cinematográfico

Los paisajes naturales, las zonas arqueológicas y el patrimonio cultural de Yucatán se han convertido en un referente para la industria audiovisual mundial.

Con Adán Augusto en Segob, AMLO pidió destitución de Bermúdez Requena: Claudia Sheinbaum

Este jueves, al ser cuestionada sobre si el hoy senador morenista debería solicitar licencia a su cargo mientras se realiza la investigación en contra del presunto líder de “La Barredora”, la mandataria mexicana indicó que López Obrador pidió su destitución al entonces gobernador Carlos Merino, quien tomó el puesto luego de que López Hernández se sumó al Gabinete.

Exige José Ramón López Beltrán al Wolfsburg contratar a “futbolistas mexicanos” y los alemanes le responden

Desde la cuenta oficial del equipo se envió una felicitación: “¡Feliz Día de la Independencia! Te TQM México! La cara de admin viendo el menú de hoy", este mensaje estuvo acompañado por un típico meme donde se expresa un fuerte gusto y placer por los platillos típicos mexicanos de las fiestas patrias como los tacos de carnitas, el chile en nogada y el mole.