SEP reconoce compromiso de docentes frente a grupo al concluir ciclo escolar 2022-2023

Fecha:

Ciudad de México.-  Con motivo del cierre del ciclo escolar 2022-2023, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, reconoció el compromiso y el trabajo de las y los maestros de México frente a grupo, quienes, dijo, son los que conocen la importancia de concluir un año de arduo trabajo en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Al participar en la muestra pedagógica por el cierre de fin de curso, a cargo de alumnas y alumnos de la escuela primaria “Leonardo Bravo”, ubicada en la colonia Peralvillo de la alcaldía Cuauhtémoc, sostuvo que el Gobierno de México está empeñado en que asistan a los planteles escolares porque es ahí donde conviven, aprenden y son felices.

En presencia de la comunidad escolar, y acompañada por el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes, resaltó que el objetivo principal de las autoridades educativas del país es asegurar el bienestar de niñas, niños y adolescentes, y recuperar la matrícula en todos los niveles de enseñanza.

Durante su visita, la secretaria de Educación recibió a estudiantes a su llegada al plantel y aprovechó para conversar con madres, padres y familias para escuchar puntos de vista sobre el trabajo del personal docente, y explicó los beneficios del humanismo, del trabajo colaborativo y la participación comunitaria en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Constató, además, el trabajo que realizan autoridades, docentes y estudiantes durante las asambleas escolares, donde analizan y dialogan acerca de los temas presentados, como deserción escolar, prevención de adicciones, respeto a los animales, rescate de tradiciones y costumbres ancestrales, y resolución de problemas cotidianos en el entorno escolar.

Posteriormente, en el patio escolar, alumnos de los seis grados expusieron algunas de las actividades realizadas durante el ciclo escolar.

Niñas y niños de primer grado presentaron una muestra de dibujo libre, donde externan sentimientos, emociones, sueños y vivencias. Un estudiante presentó una exposición sobre el maestro rural Lucio Cabañas, a quien, comentó, considera un ejemplo para maestras y ciudadanos que buscan un mejor país.

Los alumnos de tercer grado, Alexa López Olvera y Rodrigo González Cruz, expusieron resultados de una investigación sobre la fotosíntesis y el crecimiento de plantas en tres germinadores sometidos a distintos climas y niveles de luz. Explicaron en qué consiste el método científico y su vinculación con los diferentes procesos cognitivos.

Finalmente, dos alumnas, de quinto y segundo grado, explicaron la importancia del estudio del idioma inglés y su transversalidad con otras asignaturas, y beneficios del aprendizaje de un idioma distinto a la lengua materna y cómo mejora sus oportunidades en otros niveles de enseñanza.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con ‘Mundial Social’ se rescatarán 4 mil espacios públicos: Rosa Icela

Lo anterior fue dado a conocer por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum; la funcionaria federal destacó que con miras a la justa deportiva internacional, se tiene un trabajo articulado entre el Gobierno de México, gobernadoras, gobernadores, así como presidentas y presidentes municipales.

Miguel Herrera se despide de la Selección de Costa Rica tras quedar fuera del Mundial 2026

La verdad que no me había encontrado nunca en mi carrera en esta situación desafortunada. Se intentó y no se pudo: Miguel Herrera.

30 premios Nobel en la mira de Kim Manresa

El fotorreportero publica El otro Nobel, un libro en el que muestra el lado más íntimo de 30 escritores y que comenzó a trabajar desde 2005

Lanzan “Pasaporte Aventura” para acercar a la niñez yucateca a los paradores turísticos

Pasaporte Aventura busca promover el turismo interno y acercar a las infancias a los principales paradores turísticos de la entidad.