SEP publica calendario 2024-2025 para educación básica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para preescolar, primaria y secundaria, vigente para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

⇒ Asimismo, la SEP publicó el calendario escolar de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica.

El calendario escolar de 190 días efectivos de clase, aplicable para las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades de México, establece que el inicio del ciclo lectivo será el lunes 26 de agosto y concluye el miércoles 16 de julio del próximo 2025.

⇒ Previamente, del 19 al 23 de agosto se realizará la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE); el jueves 22 y viernes 23 de agosto se desarrollará la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela.

El calendario escolar oficial considera, además, ocho sesiones ordinarias del del Consejo Técnico Escolar y siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.

El periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre y concluye el 8 de enero de 2025; para Semana Santa, del 14 al 25 de abril. Mientras que la entrega de boletas de evaluación será del 25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero.

⇒ El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Ciclo Escolar 2025-2026, se realizará del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

El lunes 6 de enero se imparte el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección; los días 7 y 8 de enero, el Primer Taller Intensivo para Personal Docente. El jueves 17 y viernes 18 de julio de 2024 se realizará el Segundo Taller Intensivo para Personal Docente, y a partir del lunes 21 de julio de 2025 inicia el receso de clases por el fin de cursos.

En tanto, el calendario escolar de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica establece siete días de suspensión de labores docentes: 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.

Además, contempla dos Periodos de Planeación y Habilitación Docente, previo al inicio del ciclo escolar: del 12 al 16 y del 19 al 23 de agosto, y el segundo, del 27 al 31 de enero y del 4 al 6 de febrero de 2025. El primer periodo vacacional va del 19 de diciembre al 3 de enero de 2025; el segundo, del 14 al 25 de abril.

La Participación de Estudiantes en Práctica en el CTE se realizará el 27 de septiembre, 25 de octubre y 29 de noviembre de 2024; 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y 27 de junio de 2025. El fin de cursos será el 16 de julio de 2025, por lo que el periodo de exámenes profesionales se realizará los días 17, 18, 21, 22 y 23 de ese mismo mes.

Te recomendamos: 

Niñas, niños y adolescentes que consumen cigarros electrónicos tienen dos veces más probabilidad de probar tabaco convencional: INSP

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...