SEP basificó a más de 950 mil maestras y maestros en cinco años

Fecha:

CDMX.-  Más de 950 mil maestras y maestros se han basificado en los cinco años que van de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, el pasado 19 de enero.

Durante el evento “Transformando la educación con equidad, justicia social y laboral: entrega de pantallas, laptops y basificación de personal” en Tamaulipas, expuso que esta basificación a los docentes se ha hecho como un acto de justicia laboral e instrumento para contrarrestar la incriminación hacia ellos por las carencias del sistema educativo.

Programas para impulsar la educación

La titular de la SEP resaltó que, el Gobierno de México por medio del programa La Escuela es Nuestra (LEN), invierte en el mejoramiento de las escuelas.

“Impulsamos el apoyo en infraestructura: 75 por ciento de planteles escolares, 134 mil en todo el país, reciben un apoyo directamente, sin intermediarios, para las asociaciones de padres de familia”, destacó.

Agregó que, el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez García para las y los estudiantes representa una oportunidad para continuar con sus estudios, así como ayudar a disminuir los índices de deserción escolar.

Por último, destacó que en el sector educativo se están mitigando los retrasos de hace decenas de años, ya que de los más de tres mil docentes que recibieron nombramiento definitivo en Tamaulipas, llevaban esperándolo por 24, 10 u ocho años, compensando así la falta de oportunidades y equidad en le entidad con las nuevas basificaciones otorgadas en el evento.

El secretario general del Comité Ejecutivo del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, agradeció al titular del Poder Ejecutivo por hacer justicia al magisterio al poner en dos ocasiones a una maestra al frente de la SEP y “dejar la educación en manos de uno de los nuestros”.

Agregó que el SNTE continuará con sus apoyo a la Nueva Escuela Mexicana puesta en marcha por el actual gobierno.

 

Clonación de mono en China, sin riesgo para la humanidad: UNAM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025.