Entidades en semáforo verde pueden retomar clases presenciales: SEP

Fecha:

CDMX.- Este lunes 11 de enero la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el ciclo escolar 2020-2021 arrancó con 30 millones de alumnos que regresaron a clases de manera mixta, es decir, unos de forma presencial y otros a distancia.

Durante la conferencia presidencial, el secretario de la SEP, Esteban Moctezuma, informó que a nivel preescolar regresaron 4 millones 780 mil 787 alumnos; a nivel primaria, 13 millones 972 mil 269; a secundaria, 6 millones 473 mil 608 y a bachillerato 5 millones 239 mil 675 alumnos.

El secretario también informó que algunas escuelas de Campeche y Chiapas ya contemplan la posibilidad de retomar las clases presenciales, por ser las únicas entidades de México que se mantienen en semáforo verde.

Mientras que las entidades que estén en semáforo amarillo podrán abrir los centros de aprendizaje comunitario.

Imagen

Moctezuma Barragán informó que las escuelas que contemplen reanudar las clases presenciales deberán cumplir con un protocolo de sanidad:

1. Establecimientos de los Comités Participativos de Salud Escolar:

  • Relación Escuela-Centro de salud Local.
  • Limpieza.
  • 3 filtros de corresponsabilidad; casa, escuela, salón de clases.
  • Señalizaciones.

2. Garantizar el acceso a agua y jabón.

3. Cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo:

  • Vacunación en orden prioritaria.
  • Se considera riesgo de trabajo la enfermedad de Covid-19.

4. Uso general de cubrebocas artesanal o pañuelo.

5. Sana distancia:

  • Entradas y salidas de las escuelas.
  • Regreso escalonado (lunes y martes se van a distribuir las poblaciones escolares de manera que el lunes la mitad de la escuela asista y el martes la otra mitad).
  • Lugares fijos asignados en cada salón.
  • Asistencia alterna por apellido.

6. Educación Mixta (los alumnos tendrán tanto educación presencial como a distancia).

7. Maximizar el uso de espacios abiertos.

8. Suspensión de cualquier tipo de ceremonias.

9. Detección temprana (con un enfermo de Covid-19 se cierra la escuela).

10. Apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.

11. El regreso a clases presenciales será voluntario para maestros y alumnos.  Si tienen alguna condición que no les permita acudir a la escuela lo deben de manifestar.

Imagen

Por otra parte, el secretario indicó que a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, se vacunarán contra el Covid-19 a maestros y maestras de manera prioritaria en las entidades federativas en las que se regrese a clases presenciales.

 

Continúa leyendo:

Campeche no regresará a clases presenciales en enero

Con información de El Economista

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festival y Campeonato Internacional de Tango México 2025 celebra 15 años con homenaje a Carlos Gardel

Con conciertos, milongas, clases y competencias internacionales, la Ciudad de México se convierte en epicentro del tango, rindiendo tributo al legado del “Zorzal Criollo” y promoviendo la danza como arte vivo.

Guanajuato se fortalece con la construcción del clúster PANAN III

Este clúster viene a fortalecer la oferta inmobiliaria industrial de Silao y Guanajuato, una inversión de 500 millones de pesos.

Erotismo y sensualidad, más que un estilo de vida: Gativa Veve

Originaria de Chile, hace año y medio Valentina Valencia alcanzó la fama como actriz en el cine para adultos, adoptando como nombre artístico Gativa Veve.

Gobierno de Michoacán iluminará el parador turístico de Sierra Chincua

La obra llega únicamente hasta el parador turístico, ubicado fuera del Santuario de la Mariposa Monarca en la Sierra Chincua.