Señalamientos a Hipócrates Nolasco empañan al Consejo Regulador del Mezcal

Fecha:

¿Cómo sabes que el mezcal que estás tomando no afectará tu salud? ¿De dónde salió el agave para producirlo? Para ello se creó el Consejo Regulador del Mezcal (CRM), el cual se encarga de evaluar la calidad de esta ancestral bebida, conforme a la NOM 070; además de salvaguardar la Denominación de Origen Mezcal (DOM).

Actualmente presidido por Hipócrates Nolasco y en víspera a la asamblea de renovación de su dirigencia, el CRM supervisa desde el tipo de agave que se emplea, pasando por la producción, envasado, etiquetado y comercialización. Así como fortalecer la cadena productiva maguey-mezcal, que comienza con los propios productores.

⇒ De acuerdo con los estatutos del CRM, el presidente del Consejo Directivo no debe tener ninguna relación con la industria del mezcal, para que las decisiones sean sin sesgos y no tengan beneficio alguno de su cargo, el cual es honorario.

Sin embargo, ¿qué pasa cuando hay intereses de por medio? 

De acuerdo con notas periodísticas, desde hace años, el actual presidente del CRM ha sido blanco de distintos señalamientos. Entre ellos, la opacidad en el padrón de asociados, cuyos votos en las asambleas son importantes; de acuerdo con las denuncias, los ‘asociados’ no son personas de la industria, sino miembros afines a Nolasco Cancino.

También ha sido señalado por ser omiso a las denuncias de mezcaleros que enfrentan el robo de agave y la extorsión por parte de grupos criminales; así como de cobrar para incluir a más estados en la Denominación de Origen Mezcal.

Incluso, columnistas como Hiroshi Takahashi, de El Heraldo de México, y María de los Ángeles Nivón, del portal Primera Línea, han resaltado que cuando Hipócrates Nolasco recibió el CRM, había un equipo de laboratorio con valor de 4 millones de pesos, pero desapareció junto con manuales de operación.  

Estos, fueron utilizados presuntamente para la acreditación del “Laboratorio Nisa Nabani”, cuyo propietario —según las denuncias hechas— es el propio Hipócrates. En donde, además, es el único laboratorio avalado por el CRM que se encuentra ubicado en Oaxaca, entidad que produce cerca del 90 por ciento de mezcal.  

Al ser el único laboratorio en Oaxaca ha dejado al sector sin opciones para realizar estos estudios físico-químicos requeridos para obtener la certificación; encareciendo hasta en un 74 por ciento el precio de dichos análisis. Estos altos costos, en ocasiones, no pueden ser cubiertos por pequeños productores. 

⇒ Por estas prácticas monopólicas, a raíz de decisiones de Nolasco Cancino, el CRM ha sido sancionado y multado por la Secretaría de Economía, y es investigado por la COFECE.

Por ello, es necesario una Presidencia del CRM más sensible, sin conflictos de intereses, que brinden apoyo a la industria mezcalera, empezando por los productores, quienes no solo necesitan talleres para saber cómo certificar su mezcal, sino bajos costos en estos procesos, en los que llegan a invertir hasta más de 10 mil pesos.

También, es importante el trabajo para disminuir el IEPS (de 53 por ciento). Que sumado el 16 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA), los productores terminan pagando cerca del 70 por ciento en impuestos, por lo que su margen de ganancias es muy reducido. Por ello, el bajar la carga fiscal es una de las peticiones que han hecho mezcaleros desde hace años.

Ante esta situación, mezcaleros se encuentran a la espera de la convocatoria para la asamblea, en donde en el peor de los casos Nolasco Cancino aspira a renovar su presidencia, o a dejar a su gente dentro del CRM. Hace tres años, en 2018, su reelección se realizó en contra de una gran mayoría de asociados, en medio de protestas y fuera de Oaxaca, en el Campo Militar de Constituyentes, en la Ciudad de México.

Al respecto, el columnista Roberto Fuentes Vivar, del portal Al Momento MX, señaló: “Nolasco Cancino utilizó a elementos militares para perpetuarse en el poder e impidió el sufragio de cientos de productores mezcaleros descontentos”, mezcaleros que desde entonces denunciaban las irregularidades de Hipócrates.

Te recomendamos: 

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en certificación del mezcal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.