Senado no reconoce a Padierna ni a Morón como coordinadores del PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo (AlMomentoMX).- El Senado de la República no reconoce ni a Raúl Morón ni a Dolores Padierna como coordinadores del PRD en esa cámara, aseguró el senador Pablo Escudero al señalar que la Mesa Directica resolvió solicitar una opinión ante la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias.

El presidente del Senado rechazó que se esté violando la vida interna del PRD como han acusado la dirigente de ese partido, Alejandra Barrales, y la senadora Dolores Padierna, al indicar que la Mesa Directiva ya tomó conocimiento de la renuncia de Miguel Barbosa como coordinador, pero es un asunto del partido que deberá resolver con diálogo político.

Pablo Escudero, informó que se decidió turnar el caso a la Comisión de Reglamento y Prácticas Parlamentarias, para que analice, a la luz de los estatutos de la bancada y de la propia Cámara, a fin de que defina si valida que Morón es el nuevo coordinador o Dolores Padierna, quien fue designada por el Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

Mientras “no haya coordinador, lo que hay es lo que establece el propio reglamento de ellos que ingresaron en el 2012 a esta Mesa Directiva: es una propia mesa directiva temática lo que garantiza su actuación en el pleno, sus recursos, sus derechos para que ninguno de los senadores integrantes se vean afectados”, señaló.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.