Senado rechaza a Ricardo Salgado como comisionado del INAI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Senado de la República rechazó, con 67 votos en contra y 43 a favor, a Ricardo Salgado Perrilliat como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI),  luego de que la mayoría de Morena y sus aliados votaron en contra.

⇒ En total, emitieron su sufragio en cédula 110 senadores, por lo que se requerían 66 votos para que prosperara el nombramiento. Sin embargo, la bancada de Morena no aportó un solo voto y sólo apoyaron la propuesta 43 senadores de oposición.

En protesta, senadores del PAN y del Grupo Plural tomaron la tribuna del Senado para impedir que continuarán los trabajos legislativos, en los cuales Morena tiene interés. “Transparencia, transparencia” y “Comisionado del INAI ya”, se leía en las mantas que colocaron.  Tras ello, se dictó un receso en la sesión de este jueves.

Previamente, el senador Ricardo Monreal informó que había logrado un acuerdo con el Grupo Parlamentario de Morena para postular a Ricardo Salgado Perrilliat como nuevo comisionado. Sin embargo, ello se vino abajo y la Junta de Coordinación Política del Senado tendrá que presentar una nueva propuesta.

⇒ El INAI se mantiene desde el 1 de abril sin quórum de al menos cinco comisionados para poder sesionar y aprobar resoluciones vinculantes, por lo que en los hechos está en inoperancia.

Ricardo Salgado Perrilliat estudió la licenciatura en Derecho por la Universidad La Salle, además de que cuenta con estudios de especialidad en Derecho Administrativo, Bancario, Fiscal, Económico y del Sistema Financiero Mexicano. Asimismo, cuenta con una Maestría en Derecho y es candidato a Doctor por la Universidad Panamericana.

Dentro de su trayectoria en la función pública, ha sido Director General de Asuntos Jurídicos del INAI en dos ocasiones; además de ser Coordinador General en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Director General de Asuntos Contenciosos de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Autoridad Investigadora del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Te recomendamos:  

Morena en el Senado acepta nombrar al menos a un comisionado del INAI

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.